Política

Michelle Bachelet lidera preferencias en encuesta internacional sobre Secretaría General de la ONU

La expresidenta chilena obtuvo más del doble de apoyo que su competidora más cercana en un sondeo de la agencia independiente PassBlue.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La expresidenta Michelle Bachelet se ubica como la favorita para convertirse en la próxima secretaria general de las Naciones Unidas, según los resultados de una encuesta informal realizada por PassBlue, medio independiente especializado en temas del organismo internacional.

De acuerdo con el sondeo, que se llevó a cabo entre el 18 y el 26 de octubre, Bachelet obtuvo un 29,1% de las preferencias, más del doble que su principal contendora, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien alcanzó un 13,7%. En tercer lugar se ubicó la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, con un 8,9% de los votos.

El sondeo —que no tiene carácter oficial— busca medir la percepción de los lectores sobre quién debería suceder al actual secretario general, António Guterres, cuando finalice su mandato en 2026. Cabe destacar que, la medición del año pasado, también posicionó a la presidenta en el primer lugar.

Fue en septiembre de este año que el propio Presidente Gabriel Boric anunció la candidatura de Bachelet durante su discurso frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, marcando así el inicio formal de su campaña por el principal cargo del sistema multilateral.

De hecho, el pasado 30 de octubre, en medio de su gira en Corea del Sur, el Mandatario reconoció que habló con el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre la candidatura de Bachelet al organismo, asegurando que se debió a una propia consulta del diplomático asiático.

Presidente Gabriel Boric en Corea del Sur. marcelo segura

La expresidenta ha recibido el respaldo público de varios países europeos, entre ellos España y Francia, que han valorado su experiencia en derechos humanos y su liderazgo en organismos internacionales.

Asimismo, el pasado 14 de octubre, la candidatura de la expresidenta tuvo una positiva recepción en Beijing, donde inició una serie de actividades en el marco de los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing sobre los derechos de las mujeres.

14 de octubre de 2025. El integrante del Buró Político del Comité Central y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió con la expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien asistió a la Cumbre Global de las Mujeres en Beijing. Foto: X Embajada de China en Chile @ChinaEmbajada.

Durante su paso por la capital china, Bachelet se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, quien la calificó como una “figura política de renombre mundial” y una “amiga de larga data del pueblo chino”.

El respaldo del gigante asiático es considerado clave para las aspiraciones de Bachelet, dado que China es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con poder de veto en la elección del próximo secretario general

En el marco de su agenda internacional, Bachelet tiene previsto viajar durante la primera semana de noviembre a Qatar, y posteriormente a Brasil, donde participará en la COP30.

Tras esas actividades, se espera que la ex Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos regrese a Chile para estar presente en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.

Cabe señalar que, en la encuesta de PassBlue, entre los diez nombres más votados también figuran Rebeca Grynspan (Costa Rica), Rafael Mariano Grossi (Argentina) y Amina Mohammed (Nigeria), todos mencionados como posibles aspirantes en el proceso formal de selección que comenzará en 2026.

Más sobre:Michelle BacheletONUGabriel BoricOrganización de Naciones UnidasEncuesta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE