“No se ha presentado ni solicitado renuncia”: el piso inestable del director de la Biblioteca del Congreso Nacional
Reuniones entre los presidentes de ambas cámaras y la preocupación extendida entre funcionarios y legisladores encendieron las alertas respecto al futuro de Diego Matte. En la sesión de sala de hoy, el diputado Jaime Sáez (FA) pidió aclarar cuál es la situación del funcionario.

“Solo le puedo informar que el director continúa en funciones, no se ha presentado ni renuncia ni se ha solicitado el cargo. Sí el director informó respecto de algunas situaciones que él hizo públicas a través de una entrevista de prensa”.
Esa fue la explicación que dio a la sala de la Cámara de Diputados el secretario general de la corporación, Miguel Landeros, ante la consulta que hizo Jaime Sáez (FA) respecto de la situación del director de la Biblioteca del Congreso Nacional, Diego Matte.
Y es que la continuidad del funcionario en su cargo tambalea, a pesar de que desde la biblioteca lo descartan. El choque de versiones se da en paralelo al enfrascamiento público que se ha dado entre el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), y el director de la biblioteca.
La pugna que se desató entre Matte y el timonel de la Cámara alta se debe al anuncio de medidas sancionatorias antes de que se llevaran a cabo los sumarios respectivos, a raíz del caso licencias médicas. Además, a juicio de Ossandón, las sanciones, que implicaban descuentos en el sueldo del funcionario sumariado, eran bajas.
Por ello es que ayer hubo una reunión entre los presidentes de ambas cámaras -Ossandón junto al diputado José Miguel Castro (RN)-, además de otros funcionarios, como Landeros y el propio Matte, en donde acordaron seguir trabajando vía legislativa a través de un proyecto de ley que perfecciona la gobernanza de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Entre los funcionarios de la biblioteca, si bien existe un silencio expectante, también hay molestia, debido a la poca claridad del futuro del director, además del movimiento de piezas que ha existido al interior de la repartición -dependiente del Congreso- respecto de algunos funcionarios.
El polémico informe sobre la dieta a expresidentes
Adicionalmente, en la Cámara de Diputados existe molestia respecto a los cambios que hubo en los equipos de la biblioteca tras el informe jurídico que se envió a la Comisión de Constitución respecto de la dieta y las asignaciones de los expresidentes de la república.
El debate volvió a abrirse cuando los diputados se enteraron de que tras el informe, la biblioteca -entidad que depende del Senado y la Cámara-, el director adjunto de la BCN, Pablo Morales, y el jefe de la unidad de asesoría parlamentaria, Guido Williams, fueron sacados de sus cargos. Ello tensionó la semana pasada el clima laboral en el Congreso debido a las sospechas de que ambas remociones se debieron a represalias por el texto que ponía en aprietos al Senado y a los expresidentes de la República.
A pesar de que entre los diputados existe la sospecha de que estas cesaciones se habrían producido por presiones de la mesa del Senado, consultado por este medio, el director de la BCN, Diego Matte, explicó que “ya existía una evaluación crítica del departamento (de asesoría parlamentaria) y de esa jefatura”.
Por esta razón, los diputados de la Comisión de Constitución, de forma unánime, acordaron citar al director de la biblioteca, así como también oficiar a Castro para que haga valer la incomodidad de la corporación ante estas remociones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE