Oficialismo y oposición miden fuerzas para tomar control de Comisión de Constitución y bloquear retiros
Hoy la instancia elegirá a su nuevo presidente. Sobre la mesa hay dos postulantes, Jorge Alessandri (UDI) y Javiera Morales (Frente Amplio), quienes tienen un objetivo en común: frenar la discusión de un nuevo giro previsional e intentar reducir la influencia de la diputada Pamela Jiles.

Intensas negociaciones han realizado entre ayer y hoy los integrantes de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados para definir quién presidirá la instancia en los próximos meses.
Sobre la mesa hay dos postulantes al cargo, los diputados Jorge Alessandri (UDI) y Javiera Morales (Frente Amplio).
Si bien Alessandri y Morales son representantes de sectores opuestos, tienen un objetivo en común: frenar la discusión de un nuevo retiro previsional e intentar reducir la influencia de la diputada Pamela Jiles (indep.), quien integra la comisión y es la principal promotora de estas iniciativas.
Precisamente, a las 15.00 horas de hoy, la comisión está citada para elegir al próximo presidente, tras la renuncia de Miguel Ángel Calisto (independiente Demócratas), que fue acogida ampliamente por 10 votos a favor y tres en contra.
La renuncia del legislador de Aysén estaba directamente relacionada con la pesada carga que implicaría decidir cuándo reactivar la discusión de un nuevo retiro de fondos previsionales, justo en medio de un año electoral.
Dado que se trata de reformas que modifican la Constitución, estas iniciativas inevitablemente deben pasar por esta instancia y es facultad del presidente de la mencionada comisión decidir si el tema se pone en tabla o no.
Actualmente en la Comisión de Constitución tienen en sus manos una nueva reforma presentada por Jiles (indep.), quien a medida que se acerquen los comicios también aumentará su presión pública para reactivar esta discusión.
¿Quién teme a Jiles?
Si bien Jiles fue decisiva en la llegada de Calisto a la presidencia, en la oposición y en el oficialismo -donde mayoritariamente rechazan impulsar un nuevo rescate de los fondos de pensiones- hay un diagnóstico compartido en que la legisladora independiente adquirió un inusitado poder en la instancia.
Por lo tanto, dado el empate de fuerzas que hay en la comisión, una posibilidad no descartada es que el oficialismo y la oposición se dividan el período, de aquí al 11 de marzo de 2026 para prescindir del voto de la diputada y periodista.
¿La razón? Tanto la izquierda-centroizquierda como la derecha-centroderecha cuentan con seis integrantes en la instancia y, en teoría, Jiles es el voto dirimente.
Candidato de los retiros
En todo caso, en la comisión hay algunos legisladores que siguen defendiendo el rescate de fondos.
Además de Jiles, están los diputados Marcos Ilabaca (PS) y Raúl Soto (PPD), cuyo cupo, sin embargo, fue cedido transitoriamente por el PC.
Incluso, Ilabaca tiene la intención de presentarse como candidato para presidir la comisión; sin embargo, quienes han conversado con él aseguran que su bancada le habría quitado el piso precisamente por ser un partidario de los retiros.
Otro antecedente que complica la postulación de Ilabaca es que algunos diputados siguen abogando por hacer valer el acuerdo administrativo original, que señala que la presidencia de Constitución le corresponde al Frente Amplio este año.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE