Política

Paula Daza: “Tenemos que fortalecer el cómo mostrar cuáles son las medidas que Matthei implementaría en caso de llegar a La Moneda”

La vocera de campaña de la exalcaldesa plantea que, una vez que se inscriba formalmente la candidatura el 18 de agosto, remontarán en las preferencias presidenciales. “Esperamos que se produzca este quiebre”, dice.

La vocera del comando de Evelyn Matthei, Paula Daza. MARIO TELLEZ

Conoce a Evelyn Matthei desde 2013, cuando intentó llegar a La Moneda tras el paso al costado de Pablo Longueira. Ahí se afianzó una amistad que hoy tiene a la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, como vocera del comando de la abanderada de Chile Vamos y Amarillos. Pero no es solo su cercanía con la candidata lo que la convence, dice.

Frente a la carta republicana, afirma que “para gobernar Chile hay que convocar a personas que sean distintas (...) Esa capacidad la tiene Evelyn Matthei, no la tiene José Antonio Kast”.

Explica el rol que tendrá el empresario Juan Sutil junto al senador Juan Antonio Coloma y adelanta el giro en la estrategia que marca la incorporación de los dos dirigentes.

¿Qué se espera de la incorporación del senador y del expresidente de la CPC?

Juan Antonio Coloma ya estaba participando en el comité político, pero su rol hoy apunta a la relación con los partidos políticos. Y Juan Sutil viene a aportar una mirada más estratégica. Él tiene una gran experiencia como empresario, lo que significa sacar adelante el país, también como candidato (al Consejo Constitucional). En esta nueva etapa, Evelyn Matthei y todos los que la acompañamos estaremos dando a conocer cada una de las propuestas que tenemos.

El jefe de campaña, Diego Paulsen, se autoimpuso como plazo fines de julio para remontar en las encuestas. Ese repunte no ha ocurrido. ¿A qué lo atribuye?

Recién ahora vamos a partir con un plan comunicacional a nivel nacional, con voceros, digital y en el territorio. Eso va a permitir mostrar de una manera mucho más clara las propuestas de Evelyn Matthei. Una vez que se inscriba la candidata formalmente se van a dar a conocer y esperamos que se produzca este quiebre.

¿De quién fue el error de plantear una querella contra republicanos y judicializar la campaña? ¿Fue de la candidata, de su equipo?

Ella puso un tema sobre la mesa que es tremendamente grave y dijo “bueno, ¿aquí estamos todos dispuestos a hacer una campaña limpia o no?”. Es verdad que el presidente (del Partido Republicano) y sus líderes dijeron que no estaban involucrados en esto, pero era importante poner el tema sobre la mesa (...) Habiendo dicho eso, en algún minuto se planteó el tema de la judicialización y habían algunas personas que estaban de acuerdo, otras que no. Pero finalmente, más allá del derecho que tenía de llevar esto a los tribunales –y en vista de que lo más importante era hacer una campaña limpia, con propuestas–, prefirió bajarla.

¿Es buena estrategia diferenciarse de republicanos? Es algo que no convence a todo Chile Vamos.

Es buena estrategia mostrar que ella es la mejor opción. Tenemos muchas cosas coincidentes con republicanos. La candidata tiene que mostrar sus fortalezas, sus atributos y eso la hace diferenciarse del resto.

MARIO TELLEZ

¿Cuál es el rol que ha jugado en el comando el publicista Daniel Pérez Pallares?

​Él está a cargo de (implementar) lo que el equipo político decide. Cuando nos preguntamos “¿cuál es la mejor forma de transmitir esa comunicación?”... Él está enfocado en ese tema.

¿Qué queda por hacer para revertir el escenario en los sondeos de opinión?

De ahora en adelante, tenemos que fortalecer el cómo mostrar cuáles son las medidas que Evelyn Matthei implementaría en caso de llegar a La Moneda a ser Presidenta de la República, qué va a hacer en los primeros 100 días.

Evelyn Matthei se ha resistido a decir que apoyaría a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta. ¿No debería hacerlo, para calmar los ánimos en la derecha?

Estamos recién partiendo una campaña de primera vuelta. En este minuto, estar adelantándonos a una segunda vuelta, el contexto es variable. Las encuestas cambian de un mes a otro. Hace dos meses Evelyn Matthei lideraba (...). Tenemos una obsesión de las encuestas y hoy nos tenemos que enfocar en por qué ella es una mejor opción.

Tanto Evelyn Matthei y usted acompañaron a José Antonio Kast en la segunda vuelta que lo enfrentó a Boric en 2021, lo conocieron bien. ¿Por qué en este minuto su candidata es una mejor opción?

Todavía creo que él hubiera sido una mejor opción que Boric. De todas maneras. Pero Evelyn hoy es una mejor opción por su capacidad de convocatoria. Para gobernar Chile hay que convocar a personas que sean distintas (...) Esa capacidad que ella tiene no la tiene José Antonio Kast. Lo otro es la experiencia. (La candidata) ha sido diputada, senadora, profesora, ministra. Y sus equipos técnicos son de primera categoría, son de excelencia

Si eventualmente se da el mismo cuadro, que Kast deba enfrentar a Jeannette Jara, ¿estaría dispuesta a dar ese mismo respaldo?

No quiero hacer política ficción, quedan cuatro meses. Ella se ha levantado muchas veces y estoy segura de que lo hará otra vez. Hoy estamos todos ahí para que ella vuelva a estar en los primeros números. Pero te puedo decir que yo jamás votaría por una candidata comunista.

Más sobre:Early AccessPolíticaEvelyn MattheiCampañaPaula DazaJosé Antonio KastEncuestas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE