
ProCultura: Paulina Vodanovic (PS) se distancia del FA y el PC y recalca que no hay que “desvirtuar la institucionalidad”
"Todos los partidos políticos, particularmente aquellos sectores que tenemos candidatos presidenciales, yo creo que tenemos que salir con medidas o con propuestas de mayor transparencia, medidas anticorrupción de todos los sectores”, zanjó la líder oficialista.

El caso ProCultura, una de las principales aristas del denominado caso Convenios o Líos de Plata, volvió a estar en la palestra luego de que se dieran a conocer conversaciones que invocluran al Presidente Gabriel Boric.
Con este nuevo dato sobre la mesa, las diferentes colectividades políticas comenzaron a tomar postura.
El Frente Amplio, partido del Mandatario, descartó vínculos con la fundación y acusó que las interceptaciones responden a “una estrategia de espionaje con fines políticos”.

El Partido Comunista, en voz de su timonel Lautaro Carmona, acusó por su parte “activismo judicial”, apuntando a la responsabilidad de ciertos jueces.
En tanto, el Jefe de Estado mantuvo su posición de confiar en las instituciones. "Caiga quien caiga, que se investigue todo lo que haya que investigarse”, dijo desde su gira por Asia.
La posición del PS
Esta mañana, otra de las líderes del oficialismo, Paulina Vodanovic, timonel del PS, tomó distancia del FA y del PC, alineándose de esta manera con lo dicho por el Presidente.
“Creo que cuando hay investigaciones en curso, uno tiene que ser sumamente cuidadoso respecto de eso. Hay que respetar la institucionalidad. Yo he sido fuerte e insistente en esto. En todos los casos judiciales, independientemente de quienes sean, quienes aparecen mencionados, involucrados o en la calidad que corresponda”, dijo en Radio Duna.

“Creo que no podemos nosotros, desde la política, desvirtuar la institucionalidad. Por lo tanto, hay que ser respetuosos de eso. Las calificaciones de espionaje, no sé cómo llamó el Partido Comunista, también el sello del activismo judicial, yo creo que finalmente le hacen muy mal a nuestro país”, agregó.
“Nosotros tenemos instituciones autónomas. La Fiscalía es autónoma constitucionalmente, como lo es el Poder Judicial. De manera tal que cuando uno empieza a poner en cuestión la institucionalidad, yo creo que es un problema. Aquí hay que exigir toda la rigurosidad, toda la transparencia y todos los partidos políticos, particularmente aquellos sectores que tenemos candidatos presidenciales, yo creo que tenemos que salir con medidas o con propuestas de mayor transparencia, medidas anticorrupción de todos los sectores”, concluyó la senadora.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE