
Tras rechazos parlamentarios del PC en proyectos de seguridad: senador Castro (PS) pide “coherencia” en esos temas para programa de Jara
Con todo, el legislador socialista repasó la campaña para las primarias y lamentó los dardos que Jara le lanzó a Tohá en seguridad. "Eso es deslealtad y faltar a la verdad", acusó.

A tres días de las primarias oficialistas, los partidos de izquierda comienzan a focalizarse en lo que será el programa de la victoriosa Jeannette Jara (PC). Sin embargo, los resquemores causados por los dardos lanzados en las campañas no han quedado atrás.
Así lo transmitió esta jornada el senador Juan Luis Castro, militante del PS, una de las colectividades que respaldó la candidatura de Carolina Tohá (PPD).
“Ahora el gran desafío es como tener una cierta línea programática que diga qué se piensa para un futuro gobierno a partir de una candidatura triunfante con escenario de baja participación y donde todos se necesitan. O sea, obviamente, la candidata triunfante necesita el apoyo de todos los demás para ser competitiva. Ahora viene la verdad y eso significa un contenido que diga la firme de todo esto”, comenzó señalando el legislador en entrevista con radio Pauta.
En ese sentido, explicó que “los grandes temas de seguridad, salud, economía, por dar botones de muestra, no puede aquí haber ni frases generales, ni acomodos a los oídos que el público quiere escuchar”.
“Aquí se trata de que haya una cierta coherencia. Por ejemplo, en materia de seguridad, claramente, el mundo de la candidata, no hablo de ella, su mundo se negó sistemáticamente a apoyar las leyes de seguridad en este gobierno, no en otro, en este gobierno”, señaló.

“En materia económica, la verdad es que si todo es más consumo interno, como cosas que se han dicho por su propio encargado económico, no podemos llegar muy lejos para poder cautivar así. Y en materia de democracia y derechos humanos, más allá de la polémica Jara-Carmona que viene hace rato en casa, en eso tiene que tener claridad para todos los otros actores, porque aquí no puede haber una especie de cheque en blanco. Tiene que haber contenido”, continuó.
Con todo, sostuvo que además “tiene que haber una cierta articulación parlamentaria razonable para eso”.
“Si no pudo haber una coalición entera durante el gobierno ¿Cómo se intenta o se logra consolidar una coalición en las postrimerías del gobierno y prácticamente a cuatro meses de la elección presidencial? Ese es un dilema“, lamentó el senador.
El amargo sabor del duelo Tohá-Jara
Las dos exministras de Boric no solo protagonizaron los sondeos previos a las primarias, sino que también los dardos cruzados de campaña.
Mientras Jara lanzó criticó la seguridad -materia que estuvo a cargo de Tohá-, esta última afirmó que no era partidaria de que el comunismo gobierne nuestro país.
Dinámica que dejó un sabor amargo en el senador Castro: “Las dos exministras, y no por iniciativa de Tohá, sino de Jara, empiezan esos ataques, y Tohá demoró bastante en responder, se las tuvo que comer harto rato. Hasta las últimas dos semanas prácticamente en donde replicó”.

En ese sentido, acusó que “cuando una desafiante le saca en cara a la otra los problemas de la seguridad del país, y resulta que las filas de la desafiante Jara votaron en contra de las leyes de seguridad que ella después le exige a Tohá, que por qué no las cumplió, eso es deslealtad, es faltar a la verdad de parte de Jeannette Jara hacia Tohá, porque esos argumentos no tienen consistencia”.
“Eso me duele a mí por Carolina Tohá, no por mí, sino por Carolina Tohá”, cerró el senador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.