Publirreportajes

Kairos Badass: Urban Kitchen & Social Club

En un mercado donde la gastronomía y el entretenimiento suelen caminar por senderos separados, Kairos ha decidido unirlos bajo un mismo concepto. Así nace Kairos Badass: Urban Kitchen & Social Club, la nueva propuesta de la reconocida cervecería independiente que llega a Parque Arauco con un objetivo claro: convertirse en ese lugar del barrio que siempre invita a volver.

Kairos Badass no es un restaurante más. Es un espacio que respira identidad y creatividad, donde la gastronomía urbana contemporánea, la coctelería de autor y la música se encuentran en perfecta armonía, siempre con la cerveza como corazón de la experiencia. Si en Kairos Garden el reto fue levantar un beer garden de gran escala, abierto, diverso y familiar, en Badass el plan fue diferente: diseñar un ambiente más íntimo, moderno y cercano, pensado para quienes buscan disfrutar cada momento de manera única.

Durante el día, el local es un punto de encuentro para almuerzos relajados con colegas, brunch de fin de semana con la familia o incluso para quienes llegan con el computador a trabajar acompañados de un café de especialidad o un schop bien tirado. Al caer la tarde, la atmósfera se transforma y aparece el after office con piqueos y cócteles, para luego dar paso al Social Club: un escenario donde la música —curada en torno al afro house, tribal y alternativas independientes— crea el ambiente perfecto para cerrar la jornada.

La propuesta gastronómica es tan versátil y tiene un sello indiscutible: la mano de su chef, con experiencia en alta cocina, que encontró en Kairos la oportunidad de innovar y llevar la técnica a un terreno urbano y contemporáneo. Los piqueos son ideales para compartir y abrir el apetito; los platos sorprenden con preparaciones elaboradas como el Pepper Steak Cremoso, un filete sobre salsa pepper acompañado de ñoquis y bechamel; las hamburguesas destacan con creaciones originales como la Jungle Boogie con palta apanada o la Le Fondeu que duerme sobre un queso fundido; y en el sushi, el ceviche King Kong con su salsa acevichada ahumada ya es un favorito de la casa. Todo con un estilo propio que busca reinterpretar sabores inspirados en los viajes de los fundadores y adaptarlos al paladar chileno, pero siempre con un respaldo de técnica culinaria que marca la diferencia.

La coctelería de Badass es otro de sus puntos altos. La barra está diseñada para ser protagonista y no un simple complemento: aquí conviven clásicos como el popular Espresso Martini, junto a creaciones propias que ya marcan tendencia. Entre ellas, “El Amor Que Nunca Fue”, un cóctel que sorprende por su equilibrio entre dulzor y picante, o el “Coniglio Rosso”, una propuesta a base de Campari con un giro tropical y cítrico que promete convertirse en referente de la escena local en 2025 y 2026. Cada trago es concebido con detalle, bajo la premisa de que la bebida debe emocionar y contar una historia tanto como la comida o la música.

El diseño y la decoración completan esta experiencia multisensorial. Fiel al estilo de Kairos, Badass mantiene un aire vintage, pero lo lleva hacia un pop art vibrante que convive con un entorno natural lleno de vegetación. Nada está puesto al azar: cada rincón busca transmitir el espíritu de la marca, y por supuesto, el conejo —símbolo eterno de Kairos— sigue presente como anfitrión y narrador silencioso de la experiencia.

La historia de Kairos da sentido a todo esto. Nacida con la convicción de que la cerveza artesanal representa momentos únicos e irrepetibles, la marca ha crecido apostando por la calidad, la innovación y la cercanía. Lo que comenzó en la fábrica y se expandió en el Garden, hoy se proyecta en Badass como un paso natural de ese camino: un ciclo que siempre empieza en la elaboración de la cerveza y termina en el cliente, con experiencias que trascienden lo gastronómico para convertirse en memorias compartidas.

Con Badass, Kairos reafirma que no se trata solo de hacer cerveza. Se trata de crear mundos completos donde gastronomía, coctelería, música y cultura se unen, siempre con la misma obsesión por el detalle y la coherencia. La invitación es clara: dejarse llevar por un espacio donde cada plato, cada trago y cada canción cuentan una parte de la historia de una marca que busca involucrar a las personas en el universo de la cerveza artesanal como nunca antes se había visto en Chile.

Más sobre:Presentado por Kairos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE