Publirreportajes

Postula a TECLA: fondo de innovación busca emprendimientos en Chile

Más de 4.000 startups han participado

Apoyar a soluciones con miras a los desafíos del futuro, en áreas como el bienestar físico y mental; la salud financiera; turismo sostenible; adultos activos, trabajo del futuro y digitalización.

Ese es el objetivo de la nueva versión de Talento Emprendedor Caja Los Andes (TECLA), que en su séptima edición continúa liderando el impulso a la innovación social y el emprendimiento con un enfoque de triple impacto: crecimiento económico, social y ambiental.

¿Quiénes pueden postular?

El fondo de innovación social, en colaboración con sus partners estratégicos Socialab y Endeavor, invita a emprendimientos y startups a postularse en tres categorías: Consolidación, Expansión e Internacionalización, esta última, para las soluciones que tienen planes de abrir fronteras fuera de Chile.

Serán cinco los ganadores en la categoría Consolidación, quienes recibirán $12.000.000 por idea, mientras que otras 5 ideas serán premiadas en Expansión obteniendo $28.000.000. En tanto, en la categoría Internacionalización, las iniciativas serán premiadas con programas de aceleración, mentorías y una gira fuera del país junto a Endeavor.

Las startups ganadoras de la séptima versión de TECLA, eventualmente podrán realizar pilotos con Caja Los Andes, sus partners y empresas adheridas. Además de ser asesorados en diversas áreas laborales por parte de Socialab, y por último convertirse en parte de la comunidad de emprendedores TECLA, en la cual participan más de 90 soluciones de todo Chile.

La convocatoria está abierta para chilenos o extranjeros residentes en Chile mayores de 18 años, afiliados a Caja Los Andes y que cuenten con al menos un 1% de participación en la startup.

Impacto de TECLA

Marie Auteroche, gerenta corporativa Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes, comparte que “en TECLA no vemos el emprendimiento solo como una inyección de financiamiento, sino también como una conexión duradera”.

“Gracias a nuestra comunidad, hemos respaldado a cientos de startups con asesorías, programas y acompañamiento integral a lo largo de estas seis versiones”, puntualiza Auteroche, destacando que en sus seis versiones, TECLA ha recibido más de 4.000 postulaciones, entregando fondos a más de 60 startups, los que ascienden a una inversión superior a mil millones de pesos.

Algunas iniciativas destacadas en la última versión de TECLA, han sido My Nipp, emprendimiento que fabrica prótesis personalizadas e hiperrealistas para pacientes que han pasado por una mastectomía por cáncer de mama; Farmaloop, plataforma que conecta laboratorios con pacientes y usuarios para liquidar medicamentos que están por vencer a un precio más bajo y Reciclapp, aplicación móvil que optimiza el proceso de reciclaje, conectando a personas, comunidades y empresas con recicladores.

Respecto a la nueva edición, disponible para postular hasta el 28 de febrero, “para este año, ofrecemos aún más a los ganadores. Desde potenciales pilotos con Caja Los Andes hasta la oportunidad de exponer en el congreso mundial de startups, hemos apostado por amplificar los recursos que tenemos a disposición con un objetivo claro y simple: encontrar a las soluciones que transformarán el mañana”, comentó la gerenta corporativa Transformación y Sostenibilidad de Caja Los Andes.

Los interesados deben postular en cajalosandes.cl/tecla

Más sobre:Presentado por Caja Los Andes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE