Tecnología para el monitoreo telemático: Buddi apuesta por elevar los estándares en Latinoamérica

El monitoreo telemático de personas condenadas y sujetos a control es una herramienta clave para la seguridad y la reinserción social. En un contexto donde los países buscan soluciones más humanas, eficientes y tecnológicamente robustas, Buddi Limited —compañía inglesa líder en el desarrollo de hardware y software para vigilancia electrónica— continúa consolidando su expansión en América Latina junto a socios locales, como Sonda en Chile.
La gestión eficiente y segura de programas de monitoreo telemático es un desafío creciente en el mundo. Buddi Limited —empresa fundada en 2004 en Inglaterra, listada en la Bolsa de Valores de Londres y reconocida por su cumplimiento ético y operativo— ha demostrado que la tecnología avanzada puede convertirse en un aliado estratégico del sistema judicial, especialmente para fortalecer la supervisión en el medio libre.
Casos de éxito en la región
Buddi ha ejecutado exitosamente programas en más de 30 países, logrando resultados particularmente destacados en América Latina. En Colombia, por ejemplo, ha gestionado más de 5.500 dispositivos entre 2017 y 2024. Costa Rica y Guatemala se suman a la lista de programas que han comprobado mejoras sustantivas en capacidad de control y continuidad operativa.
“La experiencia acumulada en estos años nos permite asegurar un estándar de cumplimiento superior, con tasas de disponibilidad que superan ampliamente las exigencias de los contratos públicos”, señala Andrés Corrales, Director de Buddi para Latinoamérica. “Donde entramos a operar, mejoran los indicadores del sistema, se reduce el riesgo y se fortalece la confianza en el programa”.

Innovación que se traduce en seguridad
El modelo tecnológico de Buddi se basa en dispositivos propios y plataformas integradas capaces de recoger y procesar información en tiempo real. Su enfoque se sustenta en la precisión, la estabilidad de señal y la inteligencia analítica como pilares para la seguridad.
Entre sus principales capacidades destacan:
- Ubicación precisa mediante GPS, triangulación celular avanzada y WiFi.
- Sensores biométricos para validar identidad y detectar intentos de manipulación.
- Análisis predictivo para anticipar riesgos y mejorar la gestión preventiva.
- Alertas automatizadas en tiempo real, con protocolos claros de respuesta.
- Autonomía extendida y ergonomía, pensadas para el uso continuo y supervisado.
- Uso de Inteligencia artificial para la mejora en los procesos de monitoreo y supervisión.
Diseño innovador en sus correas de sujeción, reforzadas con láminas de acero que dificultan al máximo cualquier intento de corte o manipulación por parte del portador. Esta característica garantiza un mayor nivel de seguridad y confiabilidad en el monitoreo. “Trabajamos con tecnología propia y un diseño pensado para contextos de alta exigencia”, explica Corrales. “Eso nos permite garantizar un servicio estable, escalable y alineado con las mejores prácticas internacionales”.
“Buddi, a través de su departamento de Investigación y Desarrollo (I+D), mantiene un compromiso permanente con la mejora continua de su tecnología. La compañía se posiciona a la vanguardia del sector, liderando la innovación en soluciones de supervisión y monitoreo telemático.”
América Latina: un escenario para la mejora continua
Si bien la región ha avanzado en la adopción de vigilancia electrónica, aún existen desafíos en relación con la interoperabilidad de sistemas, la capacidad predictiva y la estabilidad operativa de los dispositivos. Allí Buddi identifica una oportunidad clara de aporte.
“Creemos en alianzas de largo plazo, donde no solo proveemos tecnología, sino transferencia de conocimiento, soporte local y una mejora continua basada en datos reales”, destaca Corrales. “Cuando los sistemas funcionan bien, todos ganan: la justicia, las comunidades y las personas que buscan reinsertarse”.

En ese marco, Chile se convierte en el siguiente paso estratégico por la madurez del sistema y la decisión reciente de modernizar sus programas de monitoreo telemático, convocando a una licitación con estándares inéditos en la región. La alianza entre Buddi y Sonda busca responder a ese desafío con una solución integral, respaldada por resultados internacionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.



















