Pulso Trader

Bienes raíces destacan como el activo más rentable en lo que va del año y anotan su mejor desempeño desde que hay registros

En tanto, los bonos del Tesoro apuntan su mejor enero-agosto desde 2010.

bolsa

En un año marcado por los vaivenes de la guerra comercial y las perspectivas de un menor dinamismo en la economía global, las posiciones defensivas han sido el principal foco de los inversionistas. Y en medio del actual clima de aversión al riesgo, los bienes raíces destacan como el activo más rentable de 2019.

Al menos así lo señala el índice Dow Jones US Real Estate, que acumula una rentabilidad de 25,5% entre enero y agosto, su mejor desempeño desde que hay registros.

El positivo balance del índice, que incluye empresas que invierten en sector inmobiliario, se da en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de la guerra comercial, los temores por una recesión y el giro de los bancos central hacia políticas de estímulos monetarios. A lo anterior se suma el nerviosismo que genera la posibilidad de un Brexit sin acuerdo.

Con ello, los inversionistas giraron la vista hacia activos libre de riesgo como el mercado de deuda, situación que derivó en una fuerte caída en las tasas de interés. Sólo en agosto, el rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años apuntó una caída de 36 puntos base, su mayor declive desde la crisis subprime.

"Los mercados han revertido sus expectativas con respecto a los bancos centrales, desde políticas de endurecimiento hasta debilitamiento. La perspectiva de crecimiento, mientras tanto, es moderadamente más débil debido a la incertidumbre comercial y política (...) Los recortes de tasas respaldan los valores inmobiliarios. Con las tasas de interés a largo plazo bajando, el atractivo relativo de los bienes raíces se ha visto impulsado aún más", dice un reporte del banco UBS sobre el mercado de bienes raíces.

Wall Street se mantiene firme

Pese a las fuertes turbulencias que golpearon a los mercados en agosto, el S&P 500 Total Return (que incluye dividendos), ocupa el segundo puesto del listado de los activos más rentables en lo que va del año, al acumular un retorno de 18,34%.

En el tercer lugar se ubican los metales preciosos (18%) cuyo desempeño refleja el fuerte interés por activos refugio. De hecho, entre enero y agosto, el oro acumula avance de 18%, resultado no visto en tres años.

En medio del declive de las tasas de interés, los activos de renta fija se han robado el protagonismo por sus atractivos retornos.  Los bonos del Tesoro de Estados Unidos acumulan avance de 8,63% en el año, su mejor desempeño en nueve años.

En el caso de los mercados emergentes, el conflicto comercial y las señales de desaceleración en Europa han fortalecido al dólar en el mundo, situación que lastrado el desempeño de los mercados emergentes. En lo que va del año, el MSCI Acwi acumula un retorno de 3,9%.

Más sobre:Mercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE