Impacto de la sequía llega a la bolsa según Moody's
Menores precipitaciones afectaran a las generadoras de energía nacional, poniendo en riesgo su calificación crediticia.

Se trata de la peor sequía de Chile en 30 años, y no pasará inadvertida en la Bolsa. De acuerdo a Moody's, las empresas generadoras de energía a nivel nacional enfrentan riesgos en su calificación crediticia, y detalla el impacto que tendrá en el sector la emergencia que ha llevado al gobierno a declarar condiciones de escasez de agua extrema en el 25% de las ciudades del país.
Colbun, AES Gener, Enel Generación Chile y su empresa matriz Enel Chile son las compañías que están en mira. "Las condiciones de precipitación por debajo del promedio son negativas para la calidad crediticia de las empresas chilenas de generación de energía, porque una menor precipitación afecta el envío de las plantas de hidrogeneración más baratas en favor de alternativas más costosas, muy probablemente las plantas térmicas de gas natural y carbón", señala el reporte difundido hoy.
Desde Moody's precisan que por consecuencia de lo anterior, se verá afectado el costo marginal promedio de producción y, por lo tanto, los precios al contado. Asimismo, pesará en "la generación de EBITDA, de incluso aquellos generadores que no operan plantas de hidrogeneración", subrayan.
Pese a las dificultades, la agencia plantea que en esta ocasión las empresas encaran el desafío de la sequía en una mejor situación. "Si no fuera por la mayor diversificación de los recursos de combustible y la interconexión del sistema, el efecto de una menor precipitación en los costos marginales habría sido mayor", indican.
Moody's se refiere particularmente a la mayor participación de proyectos solares y eólicos, los cuales tienen costos marginales de producción cercanos a cero, tal como las plantas de generación hidroeléctrica.
También destaca la conclusión de la interconexión de la transmisión, específicamente el Sistema Interconectado Central (SIC) y Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), que ahora operan juntos en en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Para Moody's esto "ha contribuido a una orden de mérito de despacho más eficiente y ha beneficiado los costos marginales".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE