Cine Hoyts enfrenta a la FNE: "Análisis de mercado relevante es impreciso"

La empresa de entretención Cine Hoyts presentó sus armas de defensa tras el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que cuestionó la operación de concentración que implicó la integración horizontal con CineMundo.
La firma estima que el análisis de mercado relevante de la FNE presenta imprecisiones y que, por lo tanto, sus conclusiones resultarían erradas.
Según la defensa de Cine Hoyts, la fiscalía distingue tres tipos de actores en la industria cinematográfica. Sin embargo, descarta otras formas de ver películas, como DVD, pay per view o TV por cable, ya que no serían sustitutos cercanos a la exhibición de películas en cines.
Respecto del mercado relevante geográfico, dicen en Cine Hoyts que la FNE lo limita a 6 kilómetros en torno a cada complejo, descartando otras formas de determinación que ella misma describe, tales como isócronas de 20 minutos de desplazamiento en vehículo o zonas urbanas dentro de grandes ciudades.
Además, según los abogados, su cliente no fue notificado y no se le imputa ninguna conducta específica. "No existe en nuestra legislación un sistema obligatorio de control de operaciones de concentración por la cual recaiga en nuestra representada alguna obligación de consultar previamente a la venta de cine Hoyts Chile, por lo cual no se puede establecer una responsabilidad por el hecho de no consultar una operación de concentración", afirma el escrito presentado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por Hoyts General Cinema South America, INC.
Por su parte, el abogado Gonzalo Molina, que representa a Hoyts Cinemas Chile, explica que su cliente nunca ha tenido giro comercial en nuestro país, por lo que "bajo ningún concepto ha intervenido en el mercado".
Según el abogado, el requerimiento de la FNE presenta defectos que lo hacen "inepto". "Mi representada ha sido arrastrada a un juicio sin que se precisen mínimamente cuáles son los hechos que se le imputan. En consecuencia, Hoyts Cinemas Chile es parte de este proceso simplemente por así pedirlo la fiscalía, sin que ésta haya motivado o a lo menos enunciado una explicación sobre su inclusión en el requerimiento", explica.
Según Hoyts Cinemas Chile, los defectos del requerimiento de la FNE le impiden toda defensa, lo que vulneraría la garantía del debido proceso. En ese contexto, la empresa solicitó al Tribunal de la Libre Competencia la excepción dilatoria, suspendiendo la causa principal. La compañía reclama que la FNE no les solicitó ningún antecedente respecto de la operación, ni citó a sus representantes, lo que sumado a no haber notificado el inicio de la investigación constituiría una infracción.
En su requerimiento, la FNE argumentó que la operación "impide, restringe o entorpece la libre competencia o tiende a producir dichos efectos en el mercado de la exhibición de películas de estreno en complejos de cine multisalas, particularmente en los ámbitos geográficos correspondientes a Valparaíso, Estación Central y Santiago Oriente".
Debes saber
¿Qué ha pasado?
Cine Hoyts y Hoyts Cinemas presentaron sus argumentos para defenderse del requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica por concentración.
¿Cuál es su defensa?
Cine Hoyts acusa imprecisiones en el análisis de mercado relevante de la industria. La otra empresa reclama que ni siquiera tiene giro comercial en Chile, por lo que no ha intervenido en el mercado.
¿Qué acusa la FNE?
Que la operación de compra-venta restringe o entorpece la libre competencia o tiende a producir dichos efectos en el mercado de la exhibición de películas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE