Pulso

Citroën C3: se renueva un ícono

Valparaíso fue el lugar elegido para el lanzamiento de la tercera generación del C3, ya un clásico de Citroën en nuestro país. Moderno y dinámico, así lo define la marca francesa.

Este exitoso modelo viene con reformas y avances que lo hacen uno de los más eficientes del mercado, destacando así su ahorro de combustible.

PULSO fue invitado a conocer el auto en el pintoresco puerto, donde el nuevo C3 demostró su comodidad, eficiencia y facilidad de conducción.

Esta nueva generación mantiene las reconocidas curvas del modelo que expresan el retorno de Citroën a sus raíces francesas. Esas raíces creativas que llevó a la marca a generar piezas como la famosa Citroneta.

La gran innovación podría ser el nuevo parabrisas Zenith, más extendido que el anterior y que brinda más visibilidad, además de una máscara frontal y trasera que realza el protagonismo de los chevrones de la marca gala, que se ven coronados con la incorporación de faros diurnos LED delanteros y de nuevos focos traseros.

Las versiones que estarán disponibles en nuestro país serán: Seduction VTi 82 BVM, Seduction HDi 70 BVM, Seduction Plus VTi 120 BVM y Exclusive VTi 120 BVA.

En los gasolineros, el fabricante incorpora un motor VTi 82 que incorpora la tecnología PureTech, una nueva generación de propulsores de 3 cilindros que fueron puestos a prueba camino a Valparaíso. Esta motorización alcanza niveles de rendimiento de combustible extremadamente eficientes, con valores de 22,2 kilómetros por litro en ciclo mixto y emisiones de 104 g de CO2/km (según manual).

En su versión diésel, el nuevo C3 incorpora un motor HDi 70, que le permite mejorar sus prestaciones sin incrementar consumo ni emisiones. Una tecnología que promete destacarlo de sus competidores el próximo año.

Con todo, esta actualización promete que el modelo replicará su buena aceptación dentro del público nacional.

Este modelo, que fue presentado recientemente en el Salón de Suiza, está en su tercera versión y es el más vendido de Citroën. Éxito que viene arrastrando desde el  2002, cuando se creó, y luego en su versión de 2010.

El modelo se enfrentará en su segmento con autos como el Peugeot 208, Suzuki Swift, Mazda 2, Ford Fiesta y Toyota Yaris. Así lo destacó Pablo Ripetti, gerente de Marketing de Citroën Chile.

Su modelo de entrada, con motorización 1.2 VTi, tiene un precio de $8.490.000, y el top de línea alcanza los $10.390.000, con un motor 1.6 VTi.

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE