Colmena, Cruz Blanca y Consalud son las isapres con más utilidades durante el 2011

$68.008 millones fueron las utilidades de las isapres durante el año 2011, un 31,6% más que el año 2010. Lo anterior se origina, principalmente, por un incremento del ingreso operacional de 7,7% mientras que la rentabilidad sobre el ingreso fue de 4,4%.
Así lo dio a conocer el Superintendente de Salud, Luis Romero, tras entregar los resultados financieros de las Isapres respecto del año 2011.
Las isapres que tuvieron más utilidades fueron, Colmena con $17.978 millones, Cruz Blanca que llegó a $14.171 millones y Consalud que ganó $12.105 millones. Más abajo aparecen Banmédica que obtuvo $11.830 millones, Vida Tres, $6.028 millones y MasVida con $5.756 millones.
A éstas le siguen: Ferrosalud que ganó $194 millones, Fusat, $161 millones, Chuquicamata con $12 millones de utilidades, Río Blanco, $8 millones y Cruz del Norte que alcanzó los $5 millones de utilidad.
Las aseguradoras que arrojaron pérdidas durante el 2011 fueron isapre Fundación con $39 millones y San Lorenzo con $200 millones.
El 53,9% del aumento en ingresos operacionales lo aportó la mayor recaudación por prima AUGE-GES, que fue reajustada en julio de 2010 por la entrada en vigencia de los 69 problemas. Otra de las razones que explican estas utilidades es el alza de %6 de los precios base de los planes de salud que se empiezan a cobrar a partir de julio.
También hubo un aumento en 4,8% de la cartera de cotizantes en el 2011, pasando de 1.420.072 a 1.488.589 y un incremento de un 2,7% de la cotización pactada por cotizante, variando de $84.328 en el 2010 a $86.646.
En la oportunidad, el Superintendente de Salud, Luis Romero, destacó que "dado que las utilidades del año pasado están por sobre el promedio de los últimos 11 años, nosotros como Gobierno esperamos que el reajuste que aplican las Isapres a los precios bases de los planes de salud para este nuevo período sea cero o cercano a cero".
Respecto del Costo Operacional, desde el punto de vista del gasto por beneficiario los costos en prestaciones, es decir, lo que bonifican las isapres, el promedio mensual aumentó un 5,5% real, llegando a $31.133 aproximadamente; mientras que el costo en Subsidios por Incapacidad Laboral, SIL, promedio mensual por cotizante disminuyó en 2,1% real, bajando a $12.878 aprox.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE