Pulso

¿Cuánto cuesta un MBA en las 5 mejores universidades del mundo?

La semana pasada, la publicación británica Times Higher Education publicó el último ranking de los mejores centros de educación superior del mundo hasta la fecha, su World University Ranking. En el primer puesto se ubicó la Universidad de Oxford, el primer centro británico en llegar tan alto en esta clasificación, basada en cuatro ejes: enseñanza, investigación, citas de sus publicaciones y dimensión internacional.

Le seguían, en este orden, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), la Universidad de Cambridge, la Universidad de Stanford, y el Instituto de Tecnología de Michigan (MIT), mientras que en sexto lugar se posicionó la Universidad de Harvard.

Salvo Caltech -de un marcado carácter científico y tecnológico-, todos esos centros imparten la formación estrella en gestión empresarial para ejecutivos, el Master in Business Administration (MBA). Y para los que quieran estudiarlo en alguno de estos prestigiosos centros entre 2017 y 2018, aún están a tiempo de hacerlo: las inscripciones están abiertas en todos ellos.

1. Oxford. La histórica universidad británica imparte su oferta de estudios financieros y empresariales, entre ellos el MBA, a través de su escuela de negocios, la Said Business School, en su campus londinense.

Su MBA genérico dura un año, y el proceso de solicitudes ya comenzó. Este se divide en seis periodos, y ya se terminó el primero. Ahora, está abierto el segundo plazo de envío de solicitudes, que expira el 28 de octubre y en el que hay que abonar 150 libras (US$194). Los elegidos para realizar una entrevista se conocerán el 18 de noviembre, y los elegidos de esta terna, el 9 de diciembre.

Entre los requisitos: dos años de experiencia profesional, un destacado expediente académico, dos cartas de recomendación y una puntuación mínima de 110 puntos en el examen de inglés Toefl, o 7,5 en el Ielts. Los cupos no llegan a 350.

El precio es de 52.000 libras, o US$67.500. A ello hay que añadir otros gastos: según el cálculo de la propia universidad, para un periodo de 12 meses, lo mínimo es contar con US$15.700.

2. Stanford. La universidad californiana imparte un MBA de jornada completa con una duración de dos años. Está abierto el segundo plazo de inscripción, que permite enviar las solicitudes hasta el 10 de enero. Hasta la fecha, según informa la universidad, han llegado 8.116 peticiones para 417 cupos, con mayoría de aspirantes no residentes en EEUU. El centro presume de tomar en consideración toda la información disponible de cada aspirante para realizar su selección, sin tener un parámetro fijo. Stanford se basa, principalmente, en tres aspectos: la vitalidad intelectual, donde entra el deseo de aprender y compartir el conocimiento; una capacidad de liderazgo demostrada, y las cualidades de carácter personal: intereses, motivaciones, carácter.

 El precio de la matrícula del primer curso es de US$66.540, aunque el centro calcula, para un año académico de nueve meses, un gasto total de US$109.218, incluyendo alojamiento, libros, materiales, transporte o seguro médico.

3. Cambridge. El centro que compite desde hace siglos con Oxford, también ofrece un MBA sintetizado en un año. El plazo para aspirar a ser uno de sus estudiantes -a partir de septiembre del próximo año- está en su segundo periodo de recepción de solicitudes, y termina el 21 de octubre.

Los requisitos: tres años de experiencia profesional una vez terminados los estudios universitarios. El expediente académico debe ser de sobresaliente o matrícula de honor. También se pide una nota de 690 puntos en el examen GMAT, una evaluación de conocimientos en administración y gestión; y solvencia demostrada.

La matrícula del curso tiene un costo de 51.000 libras (US$66.200), ligeramente más barato que Oxford. La universidad estima un gasto adicional de US$4.500 para quienes residan entre septiembre y junio en el campus, o US$11.800 para los que lo hagan con su propio alojamiento; US$4.500 más en comidas y US$650 en libros y material.

4. MIT. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) tiene su rama de estudios financieros y empresariales en la MITSloan School of Management. Su MBA es a tiempo completo y tiene una duración de dos años. El 15 de septiembre terminó la primera ronda de solicitudes, y las primeras selecciones se conocerán el 19 de diciembre. El siguiente plazo para optar al curso termina el 17 de enero. El proceso consiste en: una carta de presentación, un resumen de la trayectoria profesional, dos cartas de recomendación, proporcionar todos los expedientes académicos, un examen GMAT, y un pago de US$250.

Tras el proceso de entrevistas individuales, los seleccionados deben pagar una matrícula de US$68.250, aunque el costo total se calcula en US$100.514.

5. Harvard. Según el ranking del Financial Times, aquí se imparte el segundo mejor MBA del mundo. La escuela de negocios de Harvard tiene 935 cupos para el primer curso de su formación en gestión empresarial. En la actualidad, está abierto el segundo plazo de solicitudes, que expira el 4 de enero. Entre las condiciones, redactar una carta de presentación, ser licenciado universitario, un mínimo de 109 puntos en el examen de inglés Toefl, haber hecho el examen GMAT, dos cartas de recomendación, y entregar los expedientes académicos, entre otras cosas. El precio total estimado para el primer año de curso es de US$115.000.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE