El rol del enólogo

La semana pasada dediqué este espacio a comentarles la relevancia de la figura del sommelier dentro del mundo del vino y, aprovechando el impulso, me parece adecuado que ahora hablemos del enólogo, quien tiene un rol fundamental en el proceso productivo vitivinícola.
El enólogo es el responsable de dirigir toda la elaboración del vino, desde la vid a la botella. Él, en su rol asesor, supervisa la plantación, su riego, la poda y otros tantos cuidados relevantes en el viñedo mismo, además de comandar e inspeccionar permanentemente las etapas de fermentación y crianza en bodega, todo para poder conseguir el tipo de vinos que se hayan proyectado, bajo el estilo y filosofía definido para la bodega en conjunto con los dueños (si es que no lo son ellos mismos) o las familias a cargo.
Su asesoría se basa en conocimientos técnicos sobre viticultura, biología, botánica, química y tantos otros, que exigen el título universitario de Licenciado en Enología. Estos estudios le otorgan la capacidad de manejar los métodos y técnicas para el cultivo de viñedos y la elaboración de vinos, mostos y otros derivados de la vid, el análisis de los productos elaborados, así como su almacenaje, gestión y conservación.
Pero más allá de los conocimientos técnicos, lo que define a un buen enólogo también son sus habilidades particulares, intuición y olfato suficiente para poder potenciar al máximo el terroir y el viñedo, para así lograr vinos característicos, que logren reflejar su origen, a la viña y, en especial, su propia mano. De esta manera, si tuviéramos que decir que un buen enólogo es un artista del vino, cada vino sería su obra maestra. P
Gerente Viña De Martino Wine MBA Bordeaux Management School
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.