Pulso

Actuaron por separado, pero con la misma práctica: sancionan a las casas de moda Gucci, Chloé y Loewe por fijar precios

Las casas de moda fueron multadas por fijar precios de reventa hasta 2023, pero el monto total fue reducido por su cooperación en el caso.

gucci

La italiana Gucci, la francesa Chloé y la española Loewe fueron sancionadas por más de 157 millones de euros por la Comisión Europea de la Unión Europea (UE). Esto por un caso que se extendió desde 2015 hasta 2023.

Según explicó la UE, las casas de moda restringían la capacidad de sus minoristas, tanto en línea como en tiendas físicas, que son revendedores independientes, para fijar sus propios precios de venta y para casi toda la gama de productos diseñados y vendidos por ellos. Las infracciones abarcaron todo el territorio del Espacio Económico Europeo (EEE).

En detalle, la infracción es porque se les imponían a los minoristas los precios de ventas, descuentos máximos y tiempos para realizar las rebajas. “Se esforzaron para que sus minoristas aplicaran los mismos precios y condiciones de venta que aplicaban en sus propios canales de venta directa”, dijo en un comunicado.

Además, se explicó que los minoristas accedieron a estas condiciones antes de llegar a acuerdo y luego de estar firmados para comercializar los productos de estas casas de moda. “Privaron a los minoristas de su independencia en la fijación de precios y redujeron la competencia entre ellos. Al mismo tiempo, Gucci, Chloé y Loewe buscaban proteger sus propias ventas de la competencia de sus minoristas”.

“Gucci impuso restricciones a las ventas en línea de una línea de productos específicos, solicitando a sus minoristas que dejaran de vender el producto en línea. Los minoristas de Gucci cumplieron estas instrucciones”, añadió.

Sobre el desarrollo de las prácticas descritas, Gucci fue de abril 2015 al 2023, Chloé de diciembre del 2019 a 2023 y Loewe de dicimbre del 2015 a 2023. Todas terminaron en abril del 2023 en el contexto de una fiscalización sorpresa de la Comisión Europea.

La UE también explicó que cada casa de moda actuó de forma independiente. “Este tipo de comportamiento anticompetitivo incrementa los precios y reduce la oferta para los consumidores”, alertó.

En relación con las multas, la UE explicó que Gucci y Loewe cooperaron con la Comisión “aportando pruebas de gran valor añadido en una fase temprana de la investigación”.

“La cooperación de Gucci incluyó revelar una infracción de las normas de competencia de la UE aún desconocida para la Comisión, mientras que la cooperación de Loewe permitió a la Comisión ampliar el alcance temporal de dicha infracción”, agregó.

De esta forma, la UE resaltó que “las tres empresas de moda cooperaron reconociendo expresamente los hechos y sus infracciones de las normas antimonopolio de la UE, lo que permitió a la Comisión concluir los casos bajo el procedimiento de cooperación antimonopolio”.

Así, la sanación de Gucci fue de cerca de 120 millones de euros, un 50% menos que la multa original; la de Chloé alcanzó casi los 20 millones de euros, una cifra que se redujo en un 15% por la cooperación; y Loewe fue sancionada con 18 millones de euros, un baja del 50% de la multa.

Más sobre:EmpresasNegociosSanciónGucciChloéLoewe

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE