
Albemarle tuvo pérdidas por US$1.179 millones en 2024, pese a recorte de gastos
Pese a que tuvo récords de producción en sus plantas de litio en Chile y China, la minera norteamericana anotó una caída de 44% en sus ventas totales, y de 57% en las del mineral blanco. Además, situó su precio de venta promedio en US$9 el kilo. También aplicó un fuerte recorte en sus previsiones de gasto de capital para 2025, que estará en el rango de entre US$700 millones a US$800 millones, un 50% menos que las estimaciones anteriores.

Albemarle, la minera norteamericana que opera el salar de Atacama, anotó pérdidas por US$1.179 millones en 2024, según informó la firma este miércoles. El resultado de última línea estuvo marcado por los altos gastos que ha significado el proceso de reestructuración y amortizaciones de activos, que en el ejercicio se empinaron hasta los US$1.134 millones.
A nivel operacional, las ventas netas por US$5.377 millones fueron absorbidas por los costos de ventas, que llegaron hasta los US$5.314 millones, dejando así resultado bruto positivo de tan solo US$62 millones.
Con todo, el Ebitda ajustado de la firma alcanzó los US$1.140, cifra que estuvo “en línea con las previsiones, gracias a la mejora de la productividad y los costes, el aumento de los volúmenes y el cumplimiento de los contratos”, dijo la firma una una presentación que acompañó la divulgación de los resultados.
Albemarle tiene tres segmentos operativos a nivel mundial, y el de litio está agrupado bajo la línea de almacenamiento de energía. Según detalló en sus balances, dicho segmento reportó ventas neta por US$$3.015 millones durante 2024, marcando una caída de 57% frente al 2023.
Según detalló en su reporte, Albemarle explicitó que el precio promedio de venta del litio durante 2024 se ubicó en US$9 por kilo.
Los otros segmentos, de especialidades y la subsidiaria Ketjen -un proveedor de soluciones de catalizadores avanzados para productores líderes en las industrias petroquímica- obtuvieron resultados ligeramente menores en la comparación interanual.
“Estamos tomando medidas decisivas para reducir costos, optimizar nuestra red de conversión y aumentar la eficiencia para preservar nuestra posición competitiva a largo plazo”, dijo Kent Masters, presidente y CEO de Albemarle. “De cara al futuro, esperamos que persistan las condiciones dinámicas del mercado, pero seguimos confiando en nuestra capacidad para ofrecer valor a las partes interesadas mediante el aumento de nuestra flexibilidad financiera, el fortalecimiento de nuestras capacidades básicas y el posicionamiento de Albemarle para el crecimiento futuro”.
La firma aplicó un fuerte recorte en sus previsiones de gasto de capital para 2025, que estará en el rango de entre US$700 millones a US$800 millones, un 50% menos que las estimaciones anteriores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE