
Arauco y Movener: Proyectos de sostenibilidad ganan Premio PwC Innovación 2025
El evento de premiación distinguió a Arauco por desarrollar una nueva especie de eucalipto y a Movener, por crear un kit que convierte cualquier camión diésel en uno híbrido-eléctrico ecológico.

Más de 50 proyectos tomaron parte de la 13° versión del Premio PwC Innovación 2025, instancia creada para relevar el trabajo de empresas consolidadas y emergentes que están impulsando la innovación en Chile y desarrollando soluciones frente a los desafíos del futuro.
El premio entrega dos ganadores: uno en la categoría Empresa Consolidada, donde el ganador fue ARAUCO (Celulosa Arauco y Constitución S.A.), que desarrolló esta nueva especie forestal, y la categoría Empresa Emergente cuyo ganador 2025 fue Movener SpA, que desarrolló Kit Movener e-power (Software & Hardware), una alternativa de solución que permite convertir cualquier camión diésel contaminante (de cualquier marca, modelo y año) en híbrido-eléctrico ecológica.
La ceremonia de entrega de los premios se realizó este jueves 16 de octubre en Tánica, donde Renzo Corona, socio principal de PwC Chile, resaltó el valor de las empresas que han debido reinventarse en reiteradas oportunidades, “incluso al punto que hoy tenemos el desafío de incorporar la IA”.

“La innovación está en el ADN de PwC, cuando uno incentiva algo, visibiliza a otros. Este premio ha ido creciendo y hoy ya suma 50 postulantes en ambas categorías. Chile está destacándose y según el índice internacional Global Innovation Index, en 2025 se ubicó en la primera posición en América Latina, por sobre Brasil y México”, resaltó Corona.
Federico Morello, socio líder de Consultoría de PwC Chile, sostiene que “para nosotros en PwC la innovación es fundamental tanto en nuestros procesos internos, como también creemos es importante en el mundo corporativo para todas las empresas. La innovación ha dejado de ser opcional. Es la clave para reinventar los modelos de negocio y poder subsistir a largo plazo.”
El premio cuenta con el apoyo académico del Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo y La Tercera Pulso.
Joaquín Lavín, director del Instituto de Emprendimiento FEN UDD, que formó parte del jurado, dijo que este premio es muy importante, “por que todos sabemos que Chile necesita innovar, aumentar la productividad, y eso se hace con creatividad e innovación”.
“Este premio tiene por finalidad visibilizar las innovaciones que se están realizando, ya sea empresas consolidadas o empresas nuevas o emergentes”, añadió Lavín.

Federico Valdés, rector de la UDD, destacó que “hoy más que nunca la innovación se ha convertido en una necesidad, en un mundo marcado por el cambio climático, la digitalización acelerada y la urgencia de avanzar hacia un desarrollo sostenible, las empresas enfrentan el desafió de adaptarse, reinventarse y liderar el cambio”.
Arauco y Movener son los ganadores de la 13° versión del Premio PwC Innovación 2025
La expectación era alta... todos querían saber quienes eran los ganadores, luego de que el pasado 20 de agosto las empresas postulantes, en las categorías Empresa Consolidada y Empresa Emergente, presentaran frente al jurado la descripción de sus respectivas innovaciones.
Premio que finalmente recayó en Arauco como ganador en la categoría empresa Consolidada y Movener en Empresa Emergente.

Iván Chamorro, vicepresidente Forestal y Celulosa Arauco, quien recibió el galardón junto a Claudio Balocchi, investigador senior de Bioforest Arauco, sostuvo que el proyecto GloNi (ganador del premio), “comenzó en 1999, y hoy en día, nuestras especies que tienen mayor edad tienen 8 años. Éstas las vamos a cosechar a los 12 o 13 años”.
“Recién después de 30 años vamos a poder cosechar los frutos, lo que tiene que ver con una visión de largo plazo donde para ser sustentable hay que tener una convicción de que hay que innovar”, explicó Chamorro.
GloNi, el proyecto ganador, es una nueva especie de árbol que nace a partir de un híbrido, una cruza entre Eucalyptus nitens y E. globulus, que luego del trabajo realizado por la compañía, se transformó en un árbol con propiedades únicas, con un crecimiento rápido, tolerancia a las heladas y una fibra de buen desempeño para la producción de celulosa.

Por su parte, Gonzalo Pacheco, CEO de Movener, estableció que este premio es muy simbólico, ya que estamos desarrollando una tecnología nueva en electromovilidad. “El proyecto se llama Movener E-Power, que convierte los camiones de combustión contaminantes en camiones híbridos eléctricos”.
“Desarrollamos una tecnología que hace ese cambio, que permite ahorrar un 20% de combustible y un 20% de CO2. Las personas o empresas interesadas traen su camión a nuestro taller y nosotros lo convertimos en menos de un día, y queda híbrido, con una mantenimiento muy reducido”, añade Pacheco.
Y además, explica Pacheco, “el sistema es pack and play, es decir, si el camión se deprecia o pierde su vida útil, puedes sacar el kit y ponerlo en otro camión”.

El jurado, a cargo de elegir a los ganadores, estuvo compuesto por Renzo Corona y Federico Morello de PwC además de Alberto Salas, Alfonso Gómez, Álvaro Fischer, Barbarita Lara, Claudio Muñoz, Daniel Daccarett, Diana Posada, Gina Ocqueteau, Guillermo Tagle, Hernán Orellana, Joaquín Lavín, Luis Larraín, Marcela Angulo, Marcela Bravo, María Elena Dressel, María Soledad Ugarte, María Teresa Vial, Matías Moya, Mónica Retamal, Rodrigo Jordán, Soledad Onetto y Vesna Mandakovic.
Asistieron como invitados las empresas ganadoras, sus equipos e invitados especiales, socios de PwC, equipos y directivos de la UDD, ejecutivos de La Tercera Pulso, integrantes del jurado, ejecutivos y directores de empresas y gremios.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE