Pulso

Argentina insiste: “No hay ninguna rotura del esquema cambiario” tras la intervención

El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, dijo que el banco central seguirá "comprando y vendiendo pesos en la banda”.

Argentina afirma que no hay rotura del esquema cambiario AGUSTIN MARCARIAN

El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, afirmó este miércoles que “no hay ninguna rotura del esquema cambiario” y que “el banco central seguirá comprando y vendiendo pesos en la banda”.

En una entrevista otorgada a la televisión ‘A24’, Quirno aseguró que lo que sí hará el Tesoro es “participar activamente para justamente prevenir esos periodos de falta y liquidez que generan mayor incertidumbre”.

A modo de ejemplo, el secretario de Finanzas relató que “un banco de origen chino trató de levantar el precio del dólar y lo levantó 40 pesos con volumen muy chiquito”.

Argentina afirma que no hay rotura del esquema cambiario

El Tesoro Nacional argentino anunció el martes la intervención en el mercado cambiario para aplacar la devaluación del peso argentino frente al dólar. Para aplicar esta medida, según confirmó Quirno, consultaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que les trasladó estar “satisfecho” con el nivel de transparencia del gobierno de Javier Milei.

En Argentina existe un sistema de bandas cambiarias entre las que flota el tipo de cambio, y debido al pacto alcanzado el pasado mes de abril entre el gobierno y el FMI, la autoridad monetaria solo podía actuar si el dólar oficial alcanzaba el límite superior de la banda de flotación.

Asimismo, Quirno atribuyó al “conflicto político” impulsado desde la oposición, la incertidumbre que se ha asentado en Argentina recientemente, en referencia al ataque con piedras a Milei en un acto de campaña de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires que se celebrarán el próximo domingo.

El gobierno de Milei, en especial su hermana, Karina, acumulan una semana y media de crispación política por el escándalo de corrupción desvelado a través de unos audios filtrados por el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que apunta a altos cargos del Ejecutivo, entre ellos, Karina Milei.

Más sobre:ArgentinaDólarJavier Milei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE