Argentina se acerca un paso más para integrarse a la OCDE
Con la entrega del memorándum inicial de Argentina se dio inicio a la fase técnica del proceso de adhesión al organismo internacional.

La OCDE informó que en el marco de la visita del secretario general, Mathias Cormann, a Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Quirno, le presentó el memorándum inicial de Argentina, lo que da inicio a la fase técnica del proceso de adhesión al organismo internacional.
El memorándum inicial es una autoevaluación preliminar realizada por Argentina sobre la adecuación de su legislación, políticas y prácticas a las normas de la OCDE.
De conformidad con la hoja de ruta para la adhesión de Argentina, adoptada por los 38 países miembros de la OCDE en marzo de 2024, ahora se iniciará un diálogo técnico en profundidad con 25 comités de expertos que abarcarán una amplia variedad de cuestiones políticas, entre ellas el clima de inversión, los mercados financieros y el desarrollo regional.
Así, a lo largo del proceso de adhesión, los miembros de la OCDE y Argentina entablarán una serie de diálogos que ayudarán a Argentina a acercar su legislación, sus políticas y sus prácticas a las normas y las mejores prácticas de la OCDE. De este modo, la adhesión a la OCDE sirve de potente catalizador para la reforma, afirmó el organismo.
Reformas económicas
El secretario general, Mathias Cormann, señaló que “el proceso de adhesión a la OCDE complementa el ambicioso programa de reformas económicas de Argentina, contribuyendo a fortalecer las bases del crecimiento a medio y largo plazo mediante reformas estructurales que armonizan su legislación, sus políticas y sus prácticas con las normas y las mejores prácticas de la OCDE”.
Asimismo indicó que “será mutuamente beneficioso, ya que reforzará la confianza internacional en las políticas de Argentina, contribuirá a impulsar un crecimiento sostenible más sólido y aumentará los ingresos y el nivel de vida, al tiempo que mejorará la colaboración de la OCDE con una importante economía del G20″.
Argentina ha sido socio de la OCDE durante más de cuatro décadas, ha participado en varios comités y se ha adherido a más de 60 normas de la OCDE, entre ellas las relativas a la fiscalidad internacional, la lucha contra la corrupción y la inversión.
El consejo de la OCDE tomó la decisión de iniciar las conversaciones de adhesión con Argentina el 25 de enero de 2022, junto con otros cinco países de Europa y América del Sur.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















