Pulso

Asesor económico de Kast explica cómo reducirá impuestos, recortará gasto y no afectará la recaudación

Jorge Quiroz explicó que “nosotros en nuestro programa hablamos de tres ejes y esos tres hay que aplicarlos simultáneamente para que tengan efectos positivos en la economía”.

Santiago 10 de julio 2025. Jose Antonio Kast anuncia la incorporacion del destacado economista Jorge Quiroz al equipo del candidato presidencial. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Las propuestas económicas serán parte importante de los mensajes de los candidatos presidenciables y jugarán un rol clave en los debates que se avecinan. Y precisamente para hablar de temas económicos es que el candidato del partido Republicano, José Antonio Kast, junto a su economista principal, Jorge Quiroz, se reunieron con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), para entregarle su propuesta para impulsar la actividad llamado “Motores para Chile”.

Al término de ese encuentro, el candidato y sus asesores respondieron las dudas que existen sobre la factibilidad de aplicar una de sus principales medidas, considerando el cuadro de estrechez fiscal que tiene el país y las necesidades de financiamiento.

El candidato plantea como uno de sus ejes reducir el impuesto a las grandes empresas del 27% al 23% de manera pareja y sin condición alguna, y un recorte adicional, llegando al 20% para aquellas empresas que den mayor empleo. En este caso se entregará como crédito. Junto a ello, se integrará el sistema tributario para las grandes empresas.

También mencionó que en lo fiscal se hará un ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses y afirmó que si bien es difícil crecer al 4% se está trabajando para lograrlo.

Ante esta interrogante, Kast respondió: “Tenemos claro que vamos a hacer una disminución del gasto político, de operadores, de informes falsos, hay muchos recursos que se mal gastan. Debemos ajustarnos y fomentar la inversión. Ahí se produce un círculo virtuoso”.

Luego le dio el pase a Jorge Quiroz quien entregó algo más de detalles: “Nosotros en nuestro programa hablamos de tres ejes y esos tres hay que aplicarlos simultáneamente para que tengan efectos positivos en la economía”.

Santiago 10 de julio 2025. Jose Antonio Kast anuncia la incorporacion del destacado economista Jorge Quiroz al equipo del candidato presidencial. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Así detalló que el primer eje, es remover “al máximo la forma totalmente obstructiva de los procesos de aprobación de proyectos. A eso le llamamos la facilitación regulatoria. Eso es clave porque tan importante como los impuestos es poder sacar los proyectos a tiempo sin incertidumbres. Todos entendemos que hay evaluaciones que consideran el cuidado ambiental, que las leyes están se van a respetar, pero hay distintas formas de aplicarlas con más o menos fluidez y esa es una primera área que es tremendamente importante para reactivar la inversión”.

El segundo eje es rebaja de impuestos “porque tenemos los impuestos más altos de la OCDE y tenemos que llegar a niveles que seamos competitivos, tenemos que competir con otros países. “Si solo bajas los impuestos y no actúas en los permisos no se tendrá los resultados esperados. Si actúas solo en los permisos puedes destrabar los proyectos que hay, pero costará atraer nuevos proyectos”, menciona.

Y el tercer eje “es un ajuste al gasto público, porque lo que nos ha dicho con toda claridad es que tenemos un problema muy serio fiscal, muy serio”.

Planteó que los ajustes fiscales no se pueden postergar y por ello se deben impulsar el primer año de gobierno. “La evidencia te enseña que el ajuste fiscal que funciona es el que se hace el primer año”, expresó.

Más sobre:Eleccione

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE