Pulso

Bajo cláusulas de confidencialidad: H&M cierra acuerdo con diputada Camila Flores a 5 años de demanda por discriminación

La parlamentaria cerró un acuerdo en estricta reserva con H&M, protocolizado ante notario, por el caso de discriminación que acusó a fines de 2019.

Camila Flores, diputada de Renovación Nacional.

Bajo estricta reserva y con cláusulas de confidencialidad, la diputada Camila Flores cerró un acuerdo con H&M, poniendo fin al episodio de discriminación que ella y su esposo, Percy Marín, denunciaron haber sufrido en 2019 en el centro comercial Casa Costanera, comuna de Vitacura.

La parlamentaria, militante de Renovación Nacional y representante del Distrito Nº 6 de la Región de Valparaíso, estuvo asesorada por los abogados Luis Masferrer y José Tomás Eyzaguirre Córdova. El acuerdo fue protocolizado ante notario en una oficina del barrio El Golf, en Las Condes, y contempló el pago de una indemnización por parte de la empresa. Por su parte, la multinacional de moda y cosméticos estuvo representada en el inicio del conflicto por el abogado Carlos Marambio Sánchez.

La disputa se originó en el contexto de las manifestaciones ocurridas durante el estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019. El 6 de diciembre de ese año, según su relato, tras revisar algunas prendas la diputada ingresó al probador de la tienda y, al decidir realizar una compra, se dirigió a la fila de la caja para pagar.

Al llegar, el cajero le negó la atención, cruzando los brazos sobre el mesón en señal de rechazo y afirmando: “Nosotros no la vamos a atender a usted”. Minutos después, una cajera también se negó a despacharla, alegando que “no atendía ni a Carabineros ni a personas de derecha”.

Ni la diputada ni la empresa emitieron declaraciones sobre el acuerdo alcanzado, pero trascendió que la indemnización que recibió la parlamentaria es menor al monto pagado al Fisco en diciembre de 2024.

Conflicto

Tras el incidente, Flores interpuso ante el Juzgado de Policía Local de Vitacura una demanda infraccional y una demanda civil de indemnización de perjuicios contra la tienda. Sin embargo, en primera instancia el tribunal desestimó la acción sin costas.

En su resolución, el juez Sergio Villalobos concluyó: “Que, al no existir audio en el video acompañado por ambas partes, no es posible establecer si existieron insultos contra la querellante; y al haberse acreditado con el video que ella no se ubicó en la fila de las cajas para proceder a pagar, no es posible acreditar que le negaron la prestación del servicio, por cuanto no estaba en la fila para ello. Por lo tanto, al no haberse probado los hechos alegados, y de conformidad a las normas de la sana crítica, este sentenciador rechazará la querella infraccional, al no haberse acreditado los hechos alegados”.

Sin embargo, en diciembre del año pasado, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió distinto y ordenó a H&M pagar una millonaria indemnización al Fisco, luego de establecer que sus trabajadores se negaron a atender a la diputada, vulnerando sus derechos fundamentales. El tribunal condenó a la empresa a pagar una multa de 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a $6.729.400, por infracciones a la Ley de Protección al Consumidor, específicamente en los artículos que prohíben la discriminación arbitraria y garantizan el derecho a una atención digna.

Descargos de la tienda

Pulso tuvo acceso al expediente del caso y en el que se detalla la versión que tuvo H&M frente al juez de primera instancia.

El 2 de febrero de 2021, el abogado Cristóbal Torrealba, en representación de H&M Hennes y Mauritz SpA, contestó ante el Juzgado de Policía Local de Vitacura la demanda interpuesta por la diputada Camila Flores.

En su escrito, Torrealba expuso que, mientras esperaban ser atendidos, el acompañante de la actora —su marido— comenzó a fotografiar a la vendedora identificada como González y a insultarla sin provocación alguna, llamándola “comunista asquerosa” y amenazándola con “funarla” en redes sociales. Según los testimonios recabados, también denostó a otra funcionaria, Madeleine Salazar, a quien se dirigió de manera despectiva con las palabras “hombre” y “niño”, pese a que es de sexo femenino.

Momentos después, el funcionario Agustín Bustamante abrió la atención en la caja Nº 13. En ese momento, el marido de la actora le dijo “maricón asqueroso”, lo que —de acuerdo con las grabaciones de las cámaras de seguridad— provocó molestia y extrañeza en la clienta que estaba siendo atendida por Bustamante. Esta lo miró con gesto de asombro, actitud que coincide con el relato del propio trabajador.

Según expuso la defensa de la tienda en las imágenes también se apreciaba que Flores toma del brazo a su acompañante para que cese en su conducta. Sin embargo, el hombre insistió en fotografiar y grabar a los trabajadores sin autorización, lo que motivó la intervención de Fernando Bravo y Elizabeth Figueroa, asistentes del jefe de departamento. Al consultar qué ocurría, fueron informados por los presentes de los insultos proferidos y de que ambos se encontraban registrando imágenes, situación que generó incomodidad y temor entre los empleados y clientes que aguardaban en la fila.

Lee también:

Más sobre:NegociosConflictoPoderDiputadaRepublicanaModaRetail

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE