
CEP: Los mayores de 45 y los grupos de menores ingresos son los más pesimistas con la economía
El sondeo muestra que un 28% de los encuestados manifiesta que la situación económica del país empeorará, pero aún más pesimistas se encuentran quienes están en el segmento social de menores ingresos (Dy E) donde un 33% tiene esa mirada, mientras que llega a 26% en los segmentos de mayores ingresos.

La encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) reveló varios aspectos de las percepciones que tiene los chilenos sobre el devenir de la economía y las perspectivas que tienen para el futuro.
En una primera lectura, el 33% de los consultados calificó como “Buena + Muy Buena” su situación particular, lo que supone el nivel más alto desde que existen registros. La cifra además es superior en dos puntos porcentuales a los resultados de la última encuesta del año pasado (agosto-septiembre 2024).
Por el contrario, los chilenos que califican como “Mala + Muy Mala” su situación económica se mantuvo en 17%, mientras que aquellos que no la ven “Ni Buena ni mala” se ubicó en 49%.
Sin embargo, al abordar la situación económica del país, la evaluación cambia sustantivamente. Esto porque solo un 11% califica la situación como “Buena + Muy Buena”. Y si bien representa la quinta alza consecutiva en la muestra del CEP, la cifra es muy inferior al 49% que cree que la situación económica de Chile es “Mala + Muy Mala”.

En el desglose de la información, se aprecia que hay grupos que son más pesimistas respecto de la situación económica actual y futura, y allí se inscriben básicamente las personas con menos ingresos y aquellas entre 45 y 59 años.
Ante la pregunta, usted piensa que en los próximos 12 meses la economía empeorará, mejorará o no cambiará, un 28% manifiesta que empeorará, pero aún más pesimistas se encuentran quienes están en el segmento social de menores ingresos, donde un 33% tiene esa mirada, mientras que esa opción es elegida por 26% en los segmentos de mayores ingresos.
Por rango etario los más pesimistas son quienes tienen entre 45 y 59 años con un 32%, seguido por quienes tienen 60 o más con un 30%. En la otra vereda, entre quienes creen que mejorará, los más optimista son los jóvenes con un 19%, y un 16% entre 30-44 años.
Otra de las preguntas es si usted cree que Chile está estacando, en decadencia o progresando, el 32% de quienes están en el segmento social D y E considera que se está en decadencia, 55% estacando y solo 8% progresando. En el segmento, C2, C3, 31% dice que la economía está en decadencia, 53% estacando y 15% progresando.
Y por edad, el 40% entre quienes tienen entre 45 y 59 años creen que el país está estancado, mientras que el 38% de los que tienes 60 o más consideran lo mismo. Lo menos pesimistas son los jóvenes entre 18 y 29 años, ya que solo un 18% considera que se está estancando y un 29% lo cree de las personas entre 30-44 años.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE