Pulso

China Tianqi recurre a la Corte Suprema contra fallo a favor del acuerdo Codelco-SQM

Tianqi presentó un recurso de apelación a la Suprema para revertir el fallo que le dio la razón a la CMF, organismo que definió que el pacto Codelco-SQM no debía ser visado por los accionistas. “Lo que verdaderamente está en juego es la solidez de la institucionalidad chilena", sostuvo la firma asiática, dueña del 22% de las acciones de SQM.

Tianqi no detiene su ofensiva contra la forma en que se gestó el acuerdo Codelco-SQM por el litio del salar de Atacama. La noche del viernes la firma china -dueña del 22% de las acciones de SQM- recurrió a la Corte Suprema con un recurso de apelación contra la sentencia dictada por la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago el pasado 11 de noviembre.

Ese fallo rechazó el recurso de ilegalidad presentado por Tianqi contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), quien le dio la razón en más de una vez a SQM de someter la decisión del pacto con Codelco solo a la mesa directiva.

La compañía asiática, que elige a tres -de ocho- miembros del directorio, planteó que al no someter la decisión a los accionistas, se está infringiendo la Ley de Sociedades Anónimas y, en particular, el artículo 67 N°9. Así, Tianqi busca que se corrija el procedimiento de aprobación del acuerdo “para el resguardo de los derechos de los accionistas minoritarios”, indicó.

“Dada la naturaleza de la operación, su aprobación no puede darse entre cuatro paredes, sino que integrando a los accionistas”, afirmó el recurso.

Además, como ha señalado la firma china más de una vez, reiteró que su ofensiva legal no intenta frenar el acuerdo entre Codelco y SQM -de hecho “Tianqi ni siquiera tiene los votos suficientes para vetar dicho acuerdo, si así lo quisiera”, expresó en el documento ingresado este viernes-, sino que la asociación se someta a los requisitos y garantías legales.

En el texto de 41 páginas, los abogados de Tianqi aseguraron que la empresa “se ha visto privada de su derecho de acceder a información clave de la Asociación, de la posibilidad de votarla en junta de accionistas, y de, eventualmente, ejercer el derecho a retiro que la ley le reconoce”.

Agregaron que “la CMF optó por una revisión superficial, insuficiente e incompatible con la función de resguardo que le ha sido confiada, que la llevó a concluir erradamente que en la Asociación no se verifica una enajenación de sus acciones que implique perder el control de SQM en favor de Codelco”.

Tianqi concluyó manifestando que “lo que verdaderamente está en juego es la solidez de la institucionalidad chilena en materia de protección de los derechos de los accionistas, particularmente de los accionistas minoritarios”.

Y añadió que “dependiendo del criterio que adopte esta Corte Suprema, podría habilitarse la transferencia del control societario a filiales sin consultar a quienes han invertido su patrimonio confiando en que serían al menos informados y consultados respecto de aquellas operaciones que producen un cambio de control en la sociedad”.

Más sobre:TianqiAcuerdo Codelco-SQMCorte Suprema

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE