
Codelco dice que todavía no puede cuantificar los efectos de la paralización en El Teniente por trágico accidente
La estatal reportó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que espera conocer “alcances y extensión” de las suspensión de las faenas subterráneas para estimar el costo económico de la paralización.

Este lunes terminaron las labores de rescate en la mina El Teniente de Codelco. Esto luego de que la estatal terminó los trabajos para encontrar al sexto y última víctima fatal que se encontraba en la zona afectada por un derrumbe el jueves 31 de julio pasado. Ante este contexto, Codelco reportó lo sucedido ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
“El evento sísmico, cuyas causas se investigan, se registró aproximadamente a las 17:34 horas del citado día, tras lo cual Codelco procedió de inmediato a la suspensión de las faenas, activando los protocolos de emergencia correspondientes, realizando las labores de rescate, avisando a las autoridades competentes e iniciando la investigación que permita determinar sus causas”, aseguró Codelco en un hecho esencial a la CMF firmado por el presidente del directorio, Máximo Pacheco.
Ante el regulador, Codelco afirmó que se “realizó los máximos esfuerzos y desplegó todos los recursos disponibles para la gestión de esta emergencia y el rescate de los trabajadores atrapados en la mina”.
“Además, se dispuso el acompañamiento y apoyo continuo a las familias de los trabajadores afectados y a los equipos de trabajo que se han visto impactados por este suceso”, agregó.
En el documento también se mencionó que otros nueve trabajadores quedaron “con lesiones de diversa consideración”.
“Lamentablemente, el día de ayer se finalizaron las labores de rescate, luego de hallar a los seis trabajadores que perdieron la vida tras el derrumbe”, resaltó la estatal.
De cara a los siguientes pasos, Codelco comentó que “las autoridades competentes también han iniciado las investigaciones de rigor”, y que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ordenó la paralización de las operaciones subterráneas de El Teniente, la cual se mantiene vigente.
“Codelco está comprometida con el restablecimiento de la operación tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan”, añadió.
Sin embargo, en este contexto, la estatal dijo que no podría estimar el impacto económico para sus operaciones: “Los efectos de esta paralización aún no es posible cuantificarlos”.
Codelco detalló que necesita conocer los “alcances y extensión” de la medida del Sernageomin. “En tanto se disponga de mayores antecedentes, se procederá a actualizar esta información”, explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE