Pulso

Controlador inglés de Cruz Blanca deshace provisión por casi US$300 millones que hizo por fallo de la Suprema

Es más, por primera vez en varios años, ahora Bupa tuvo palabras algo más positivas sobre su negocio en Chile.

ESTEBAN GALINDO FAGETT

Desde 2022 y hasta el año pasado que Bupa (The British United Provident Association Limited), el controlador inglés de isapre Cruz Blanca, viene destacando a Chile en sus reportes de resultados, a raíz de que su negocio “se ha visto afectado negativamente por acciones judiciales y regulatorias”.

Por ejemplo, en sus resultados del primer semestre de 2024 reportó que “la Corte Suprema de Chile ha cambiado significativamente su interpretación de los precios de las isapres en los últimos años, con el efecto acumulativo de restringir el enfoque de fijación de precios/tarifas previamente permitido y generalmente aceptado”.

Es más, al 30 de junio de 2024 habían reconocido una provisión IFRS de 215 millones de libras esterlinas (unos US$293 millones de hoy) por “isapre Cruz Blanca y el pasivo retroactivo relacionado con las tablas de factores de riesgo legales”.

Sin embargo, en el reporte de resultados del primer semestre que ahora hizo la compañía, se constata que ya deshizo dicha provisión. De hecho, por primera vez en varios años, Bupa tuvo palabras algo más positivas sobre su negocio en Chile.

Chile forma parte de la unidad de negocio de “Europa y Latinoamérica” en Bupa, segmento que en su conjunto tuvo un alza de 14% en ingresos hasta los 2.911 millones de libras (US$3.954 millones), lo que estuvo “impulsado por el crecimiento de clientes y el aumento de precios de las pólizas en Chile Insurance (isapre), aprobado por el regulador, tras la cancelación del aumento de precios de GES a principios de 2024. El beneficio subyacente aumentó un 44% hasta los 202 millones de libras (US$274 millones), como resultado de mayores ingresos, márgenes y rentabilidad de la inversión”.

Más adelante, el reporte profundizó en dicho asunto. “En Chile, los ingresos y el beneficio subyacente crecieron tanto en seguros (isapre) como en prestaciones de servicios de salud. Nuestro negocio de seguros registró un mejor rendimiento gracias a la aprobación del regulador de un aumento en el precio de las pólizas. Esto se compara con las pérdidas subyacentes de 2024 tras la decisión de la Corte Suprema de anular y cancelar el aumento de precios GES en el negocio de las isapres, junto con las pérdidas asociadas a otras medidas gubernamentales, regulatorias y judiciales adversas”, dice el reporte

Agrega que “el rendimiento de las prestaciones de servicios de salud en Chile se vio impulsado por mayores volúmenes en el período y la consolidación de su propuesta de valor en el mercado local. Bupa Chile ha seguido mejorando la experiencia de nuestros pacientes y clientes en ambos segmentos de negocio en Chile, aumentando el NPS en el negocio de proveedores y en el de seguros”.

Asimismo, dijeron que “Bupa Chile es una aseguradora de salud líder que atiende a más de 0,5 millones de clientes y ofrece prestación de servicios de salud a alrededor de 1,8 millones de clientes en tres hospitales, 33 clínicas médicas y un laboratorio”.

Más sobre:IsapresSaludBupa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE