Pulso

EEUU sigue trabajando en acuerdos comerciales pese a fallo que declaró a los aranceles ilegales

El viernes por la tarde, la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington declaró los aranceles ilegales, y dio hasta el 14 de octubre para que el Gobierno apele a la Corte Suprema.

Conflicto entre EE.UU. y Venezuela: los 5 países de Latinoamérica que ya tomaron una postura. Foto: REUTERS.

A pesar del fallo emitido durante la tarde del viernes por la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, que declaró los aranceles impuestos por EEUU como ilegales, el gobierno continúa trabajando en acuerdos comerciales.

Así lo declaró el domingo el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien sostuvo en una entrevista en el programa “Fox & Friends” de Fox News, que “nuestros socios comerciales siguen trabajando estrechamente con nosotros en las negociaciones”.

Según consignó Reuters, Greer indicó que “la gente sigue adelante con sus acuerdos, independientemente de lo que diga este tribunal mientras tanto”.

Greer no especificó con qué países Estados Unidos seguía en conversaciones, pero afirmó haber hablado con un ministro de Comercio el sábado por la mañana, dijo Reuters.

El fallo en cuestión sostuvo que los aranceles recíprocos impuestos por la administración Trump son ilegales, así como un conjunto separado de aranceles impuestos en febrero contra China, Canadá y México.

El tribunal permitió que los aranceles permanecieran vigentes hasta el 14 de octubre para dar a la administración Trump la oportunidad de presentar una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Según el fallo, si bien el Congreso otorgó al presidente una autoridad significativa para actuar en respuesta a una emergencia nacional, los legisladores no “incluyeron explícitamente el poder de imponer aranceles, derechos o similares, ni el poder de imponer impuestos”.

Trump lamentó la decisión de un tribunal que calificó de “altamente partidista”, y publicó en Truth Social: “Si estos aranceles alguna vez desaparecieran, sería un desastre total para el país”.

Sin embargo, predijo una reversión, afirmando que esperaba que los aranceles beneficiaran al país “con la ayuda de la Corte Suprema”.

Más sobre:ArancelesGuerra ComercialTrumpEEUUTribunalesCorte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE