Por Ignacio BadalEl aumento de capital que suscribió Entel y cómo le traerá miles de millones en utilidades para este año
Operación de su filial Entel Internacional, valorizada en más de US$1.000 millones, permitirá agrupar sus inversiones extranjeras en una compañía, lo que le generará un aumento extraordinario en sus activos y en su resultado neto del ejercicio 2025, cercano a $ 127 mil millones.
La compañía chilena de telecomunicaciones Entel, controlada por los grupos Matte, Hurtado Vicuña y Fernández León, informó en la noche del pasado viernes de una millonaria operación que le significará un incremento extraordinario sustantivo en sus utilidades contables de este año.
A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Entel dijo que ese viernes 21 de noviembre de 2025 se llevó a cabo un aumento de capital en su filial Entel Internacional SpA por casi US$1.122 millones, equivalentes a $1.042.301.770.858.
La emisión de capital fue suscrito y pagado por Entel mediante el aporte de todas las acciones que posee en su filial Entel Perú S.A., equivalentes al 52,97% de la propiedad de su unidad peruana.
Con la operación, Entel Internacional, que ya era dueña de un 43,93% de las acciones de Entel Perú, pasó a ser dueña del 96,9%.
Se trata de una operación contable, que busca que las operaciones en el extranjero sean nominadas en la misma moneda, en dólares, ya que actualmente los negocios en Chile están en pesos chilenos y los de Perú, en dólares, según conocedores. “Permite a la compañía agrupar todas sus inversiones en el exterior bajo una misma compañía, la cual lleva contabilidad en dólares americanos”, dijo Entel en su reporte firmado por su gerente general Antonio Büchi.
Sin embargo, la modificación no es trivial en términos financieros, puesto que significará un incremento sustantivo en sus resultados no operacionales de este año por impuestos diferidos, con una importante utilidad esperada, lo que podría redundar en un alza en dividendos correspondiente a este ejercicio.
“Esta operación, realizada al tipo de cambio vigente a la fecha del aumento de capital señalado, generará un incremento en los activos por impuestos diferidos por aproximadamente $127 mil millones, así como un efecto positivo por el mismo monto en el resultado consolidado neto de este ejercicio”, dijo la compañía en su hecho esencial.
La firma aclaró, sin embargo, que esto no tendrá impacto en el flujo de caja y que “su efecto en resultados será de carácter contable y no recurrente, fuera de las actividades ordinarias del negocio”.
El principal accionista de Entel es la sociedad Almendral, con un 54,86%. Almendral, a su vez, es controlada por un pacto de accionistas de seis grupos empresariales: Matte, representado por los hermanos Eliodoro, Bernardo y Patricia; Fernández León, integrado por Eduardo Fernández León y José Antonio Garcés; Hurtado Vicuña y Consorcio, que controlan los hermanos José Ignacio, Mercedes, Victoria, Juan José, José Nicolás y Pedro José Hurtado Vicuña; Izquierdo Menéndez, integrado por María Teresa Valdés y sus hijos Izquierdo Valdés, junto a Vicente, Rosario, Santiago, Diego, Fernando, Gonzalo, Matías, Carmen y Gracia Izquierdo Menéndez; y Gianoli, de Cirilo, Alberto y Claudia Gianoli Quesada.
Entel acumulaba a septiembre utilidades por $72.268 millones, lo que representó un alza de un 11,4% respecto a los $64.854 millones del año anterior a la misma fecha.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.


















