Pulso

Enel Chile anuncia inversión de US$400 millones en baterías de almacenamiento de energía

La compañía dio a conocer sus resultados trimestrales, donde sus utilidades cayeron un 35% a US$71 millones, tras una baja de casi 13% en sus ingresos operacionales.

Enel Chile, la compañía controlada por el grupo italiano Enel que es sucesora del holding eléctrico Enersis y que agrupa los activos de generación y distribución de la compañía en el país, anunció que llevará adelante una inversión del orden de los US$400 millones en baterías de almacenamiento de energía en el norte del país.

La empresa realizó un conference call para explicar sus resultados al cierre del segundo trimestre, periodo en el que anotó ganancias por US$71 millones, una baja del 35,3% respecto a las de igual lapso de 2024. La caída se vinculó a mayores depreciaciones de activos, gastos por incentivos otorgados a trabajadores vinculados a planes de retiro anticipado y otros gastos fijos. Los ingresos, a su vez, disminuyeron un 12,6% a US$1.177 millones, debido a menores ventas de energía.

En el acumulado del primer semestre, las utilidades sumaron US$246 millones, un 7,8% menos que hace un año, con ingresos operacionales que se redujeron un 7,3% a US$ 2.279 millones.

Cuánto invertirá Enel Chile en baterías Andres Perez

“Tras ganar confianza en la normativa propuesta sobre servicios complementarios y analizar en profundidad varios escenarios de mercado para Chile, así como observar la evolución de los costos de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), estamos listos para iniciar formalmente la construcción de nuestras inversiones en BESS", dijo Gianluca Palumbo, gerente general de Enel Chile.

Estos tres proyectos híbridos, o sea que se agregan a complejos solares o eólicos, explicó, se desarrollarán en el norte de Chile y añadirán alrededor de 0,5 gigawatts (GW) de almacenamiento de energía en baterías a la cartera de la compañía en los próximos dos años.

“Esto marca un hito importante: refuerza nuestro compromiso con Chile y demuestra la solidez de nuestra estrategia de seguir prestando servicios tanto al segmento regulado como al de libre mercado”, agregó Palumbo.

Más sobre:EnelEnergíaElectricidadResultadosBateríasNegociosPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE