Enel recurre a la justicia para evitar uso abusivo de la Ley de servicios básicos a clientes de alto consumo

Enel Distribución decidió recurrir a la justicia y presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Santiago, para evitar un uso abusivo de la Ley de servicios básicos a clientes a alto consumo.
La empresa presentó un recurso de reclamación en contra de la decisión de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles que le instruyó reponer el suministro eléctrico a clientes morosos de alto consumo que, hasta la fecha, no han regularizado su cuenta ya sea a través de la solicitud de convenios establecidos en la Ley de Servicios Básicos o a través de otras facilidades de pago que la empresa tiene a disposición de sus clientes.
“La idea de los legisladores que dio origen a esta ley fue ir en ayuda de las familias más vulnerables del país que, a consecuencia de los impactos económicos derivados de la pandemia, estaban impedidas de cumplir con sus compromisos de pago de sus servicios básicos. Así, además de darles la posibilidad de aplazar y prorratear el pago de sus deudas, la ley los eximió del derecho de las empresas prestadoras a cortar el suministro. Pero en la práctica se evidenció que no sólo los hogares más vulnerables se acogieron a los beneficios de la ley, sino también los de más altos consumos”, sostuvo la empresa en un comunicado.
La compañía explicó además que entre el 5 y el 22 de mayo del año en curso, cuando aún no existía la Ley de Servicios Básicos, enviaron cartas de cobranza advirtiendo sobre un eventual corte a 1.951 clientes de alto consumo eléctrico. Así, la empresa afirma que en esa oportunidad se detallaron todas las alternativas de pago y que “el 62% de los clientes que recibieron esa carta pagaron sus cuentas, dejando en evidencia que la mayoría de los clientes de alto consumo sí tenía capacidad de pago. A quienes no lo hicieron, después de cinco días hábiles se les suspendió el suministro eléctrico por no pago”.
Sin embargo, Enel señaló que a través de un oficio, la Superintendencia de Electricidad y Combustible instruyó la reposición del suministro eléctrico a los clientes de alto consumo cuyo suministro había sido interrumpido por no pago. Estos 97 clientes tienen una deuda total de $267 millones de pesos, lo que equivale al monto adeudado por 2.160 clientes cuyo consumo promedio es de 250 kWh al mes (que tienen una deuda promedio de $125.000).
Dando cumplimiento a lo instruido por la SEC, Enel Distribución ha gestionado la reposición del suministro eléctrico a los clientes indicados, y al mismo tiempo presentó el recurso de reclamación a la justicia. El escrito de la empresa “alega que el oficio vulnera además el principio de proporcionalidad y de igualdad ante las cargas públicas, junto con ocasionar graves perjuicios a Enel Distribución que, desde antes de la promulgación de estas leyes de servicios básicos, ya había comenzado de propia iniciativa un plan de ayuda a los hogares vulnerables de la Región Metropolitana”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE