Pulso

Gobierno: "En cuenta de $10 mil, $10 son por los medidores"

El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, aseguró que el impacto actual de los medidores en la cuenta de luz es prácticamente cero.

12 de marzo de 2018/SANTIAGO El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, durante la fotografía oficial que lideró el Presidente Sebastián Piñera con los subsecretarios en el Palacio de La Moneda. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

Desde el gobierno se refirieron nuevamente a los polémicos medidores inteligentes.

Actualmente se está cobrando en la cuenta de luz de los usuarios parte de la tecnología que aún no tiene la norma aprobada -se encuentra en Contraloría- y que el miércoles se anunció que el recambio es voluntario y que se extendía el plazo a nueve años.

Ayer, el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, aseguró que "efectivamente hay un 15% del cobro de los medidores que están incluidos en la tarifa vigente del gobierno anterior. Lo importante es que el impacto actual (ese 15%) en una cuenta de $10 mil, por ejemplo, es prácticamente cero. En otra de $10 mil, son $10".

Pero, señaló que lo importante es que eso se va a revaluar en 2020 con el decreto tarifario que, por lo demás, va a coincidir con el proyecto de ley de rebaja de rentabilidad, que ayer se ingresó al Congreso.

"Existe actualmente un proceso tarifario que se generó en el gobierno anterior, y en ese decreto tarifario no va a existir un alza a esa tarifa. En 2020 viene un nuevo decreto tarifario hasta 2024 y obviamente en ese decreto, que ya es un tema de nuestro gobierno, vamos a analizar cómo va el recambio de los medidores y qué se hace respecto a la tarifa", agregó.

Más sobre:Empresas & MercadosSubsecretario de EnergíaMedidores inteligentesRicardo Irrarázabal

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE