Pulso

Ipsa vuelve a superar los 10.000 puntos y el dólar sube en jornada marcada por feriado en Estados Unidos

El Ipsa superó de nuevo los 10.000 puntos y el dólar subía en una jornada de volatilidad en sus tendencias.

Los mercados operan este jueves sin tener de referencia a Estados Unidos, el principal mercado de renta variable del mundo. La bolsa de Nueva York este jueves está cerrada por motivo del feriado del Día de Acción de Gracias.

Ante este contexto, el Ipsa-el principal índice bursátil de Chile- apenas subía un 0,24 % y llegaba a un valor de 10.007,55 puntos. Por momentos registró una baja y marcó un mínimo de 9996,54 puntos.

De sostener la tendencia al alza, el Ipsa anotaría tres jornadas consecutivas con ganancias, un nuevo máximo histórico y lograr por primera vez cerrar sobre los 10.000 puntos.

En la jornada, destacaba el avance de un 1,75% de las acciones de MallPlaza, siendo la acción más transada del día.

“El resultado es que el IPSA no solo marca un nuevo máximo histórico, sino que lo hace en un entorno donde el apetito por riesgo en mercados emergentes vuelve a crecer, entregándole un soporte adicional a la tendencia alcista”, comentó Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma XTB Latam.

Mercados, Ipsa y dólar en Chile hoy 27 de noviembre 2025 JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Por su parte, el dólar subía luego de dos jornadas consecutivas a la baja, donde perdió $12. La divisa comenzó la jornada con volatilidad, ya que en las primeras operaciones bajó hasta los $925,02.

Ahora, de cara a la última parte del día, el dólar subía $0,10 respecto al cierre de este miércoles en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llegaba a un valor de $927,10 la unidad.

El dólar moderó su avance luego de tocar los $931,90 la unidad.

“La sesión apunta a una menor volatilidad debido al feriado de Thanksgiving en Estados Unidos, lo que reduce significativamente la actividad en los mercados financieros internacionales. Aun así, el tipo de cambio continúa influido por las expectativas externas relacionadas con la política monetaria estadounidense", agregó Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma XTB Latam.

Ante este contexto de feriado en Estados Unidos, el dólar frente a sus pares más importantes se mantenía estable en 99,57 puntos (-0,02%).

“El mercado continúa centrado en la próxima reunión de la Reserva Federal del 10 de diciembre, donde ya se descuenta con un 85% de probabilidad un recorte de tasas de 25 puntos base”, comentó Thomas Naeter, analista de mercado de Capitaria.

También pesaba sobre la jornada que el cobre en la Bolsa de Metales de Londres bajó 0,4% a US$ 4,95 la libra. Así, el valor spot del metal en el mercado británico bajó luego de tres jornadas seguidas al alza (2,74%).

El cobre es uno de los principales soportes del peso chileno.

Más sobre:MonedasMercadosDólar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE