Pulso

Mujeres en el país tienen más viviendas a su nombre que los hombres: 2,2 millones de ellas posee un bien raíz habitacional

Eso es lo que muestra un estudio realizado por Equifax y Redmad, donde se enseña que en Chile hay casi 4,3 millones de personas dueñas de propiedades, donde los hombres no superan los 2 millones. Así, mientras el 27% de las mujeres tiene viviendas a su nombre, en el caso de ellos es el 24%.

Mujeres del país tienen más viviendas a su nombre que los hombres: 27% de ellas tiene bienes raíces habitacionales

Las mujeres tienen más viviendas a su nombre que los hombres. Eso es lo que muestra un estudio realizado por Equifax y Redmad (Red Mujeres Alta Dirección) que caracteriza y compara la salud financiera de mujeres y hombres en Chile.

Lo anterior, considerando que según registros de Equifax Chile, en el país hay casi 4,3 millones de personas dueñas de propiedades. De ese total, hay poco más de 2,2 millones mujeres dueñas de inmuebles habitacionales, mientras que los hombres no superan los 2 millones.

Así, mientras el 27% de ellas tiene bienes raíces habitacionales, en el caso de ellos es el 24%.

Este trabajo cuantitativo titulado “Radiografía de la salud financiera de las personas en Chile: un enfoque de género” fue hecho a partir de datos de Dicom y registros oficiales, como del Registro Civil y el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Además, el documento recuerda que según datos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) contenidos en el último (2024) informe de género en el sistema financiero, entre 2020 y 2023 (a diciembre de cada año), se incorporaron casi 20 mil mujeres como titulares de crédito hipotecario, rondando las 520 mil hacia 2023. En el caso de los hombres, el alza fue de menos de 2.500, con lo que llegaron a 687 mil.

“Las mujeres tienen un mayor nivel patrimonial, considerando las propiedades de bienes inmuebles”, asegura el documento.

En el caso de los vehículos la situación es distinta, pues solo una de cada cuatro mujeres es propietaria, esto es el 26% de ellas, es decir, 2,1 millones de personas. En tanto, en el caso de los hombres, la cifra sube a 42%, el equivalente a unos 3,5 millones.

En todo caso, el documento constata que “si bien hay más hombres que mujeres propietarios de vehículos, la matriz está tendiendo a cambiar lentamente, según los registros de Equifax. Así, en los últimos cinco años aumentaron en 388 mil las mujeres dueñas de vehículos”, esto es un alza de 21,57%. En ese periodo también hay otros 465 mil hombres, un incremento de 15,43%.

Desde Equifax comentan que “en los últimos cinco años, las mujeres han adquirido mayor poder económico y, por lo mismo, mejores condiciones financieras para impulsar su patrimonio. Cada vez están siendo más determinantes en el desarrollo económico propio, de sus familias y del país en general”.

Por su parte, desde Redmad creen que “es importante relevar que ha habido un aumento en el patrimonio de las personas, especialmente entre las mujeres, lo que indica que han sabido gestionar sus recursos de manera efectiva, lo que también refleja un comportamiento financiero responsable”.

El estudio también enseña que de las 726.144 empresas que se crearon entre 2020 y 2023, más de 155 mil compañías cuentan con al menos una mujer como socia. “De ellas, al cierre de enero de 2025, más de 1.000 poseen una facturación igual o superior a 75.000 UTM”, puntualiza el documento.

Lee también:

Más sobre:ViviendasMujeresBienes raícesHombresInmueblesVehículosEmpresas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE