Por Maximiliano VillenaPrecio del cobre triplica ganancias de la única minera chilena en bolsa en el país y su valor se acerca a los US$2 mil millones
El precio del cobre cerró en US$4,944 por libra. En octubre subió 5,84%, pero en lo que va del 2025 el alza es de 25,22%. En este contexto, Pucobre, ha visto multiplicar casi por tres sus ganancias.

El precio del cobre anota un alza de dos dígitos en 2025 empujado por las necesidades estructurales de la electromovilidad y también por problemas puntuales en algunas minas. En ese contexto, la única empresa chilena productora de cobre abierta a bolsa en el país, Pucobre, ha visto multiplicar casi por tres sus ganancias.
La compañía - donde las familias Hurtado Vicuña y Fernández León poseen el 27% cada una, mientras que la familia Izquierdo cuenta con un 13%- cuenta con tres minas en Atacama: Mina Punta del Cobre, Mina Mantos de Cobre y Mina Granate,
El fondo de inversión Pionero, de Monedam tiene un 7,36% de la compañía.
A septiembre - según reportó en sus estados financieros-, sus ganancias alcanzaron los US$81,7 millones, un 192% por sobre los US$27,9 millones que reportó para el mismo periodo de 2024.
En su análisis razonado, la firma detalló que el precio de venta esperado para el periodo enero- septiembre 2025 ha tenido un aumento de un 4% respecto de 2024, y que el precio promedio de venta efectivo a septiembre llegó a US$4,47, por sobre el US$4,29 de 2024.
Pucobre es una empresa de la mediana minería del cobre y su producción en 2025 alcanzó a 30,9 mil toneladas de cobre fino, equivalentes a 68,1 millones de libras, “registrando un aumento respecto del año 2024, en que la producción obtenida fue de 3 58,1 millones de libras de cobre fino”, dijo la firma.
Además, detalló que la producción de cobre fino, que es el producto principal de la sociedad, en el periodo enero-septiembre del año 2025 resultó superior en un 17,2% “debido a las mejores leyes y producción de los minerales obtenidas, respecto del mismo periodo del año anterior”.
Junto con ello, expuso que la proporción de ingresos operacionales obtenidos durante los primeros nueve meses del año es de aproximadamente un 91% en concentrados de cobre y aproximadamente un 9% en cátodos de cobre.
Al alza en bolsa y en ingresos
Este lunes el cobre cerró en US$4,944 por libra, alejándose levemente del máximo de US$5 que tocó la semana pasada. En octubre se empina 5,84%, pero en lo que va del 2025 el alza es de 25,22%.
La subida del metal ha empujado la cotización de las principales mieras del mundo, pero también a Pucobre. Su acción renta 62,67% en lo que va del ejercicio, y su capitalización bursátil llega a US$ 1.854,17 millones.
El alza en el precio del cobre ha impactado positivamente en los ingresos de la compañía - empujando a la acción-. Así, entre enero y septiembre los ingresos operacionales llegaron a US$ 352, 6 millones, un 52,3% mayor que los US$ 231 5 millones obtenidos en el mismo periodo del año 2024.
“Este aumento de los ingresos se explica principalmente por un aumento en el precio del cobre y una mayor venta física de cobre fino, además de un incremento en la producción y precio de los subproductos oro y plata”, explicó en su análisis razonado.
En esa línea, detalló que la distribución de los ingresos con relación al producto principal cobre, y los subproductos oro y plata en el periodo enero-septiembre del año 2025, es de 85% y 15% respectivamente.
Esto significa que US$ 306,1 millones provienen de cobre, por sobre los US$203,3 millones del ejercicio previo; y US$46,7 millones de oro y plata, arriba de los US$28,2 millones de 2024.
Con esto, el Ebitda del periodo enero-septiembre del año 2025 alcanzó los US$ 159 millones, “siendo superior respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior, que fue de US$ 80 millones. Esta situación se originó por mayores ingresos por el aumento del precio del cobre y mayores ventas físicas, respecto del año 2024″, dijo la compañía en su análisis razonado.
Actualmente, la compañía se encuentra desarrollando el Proyecto Minero El Espino, en la región de Illapel, en el cual ya ha invertido US$230 millones. La iniciativa se inició a partir del 2009, ocasión en que compro el 51% de la empresa Canadiense Explorator Resources Inc dueña original de dicho proyecto. Luego en 2011 se hizo dueño del 49% restante.
El 18 de marzo de este año, Pucobre constituyó una sociedad por acciones bajo el nombre El Espino Holding SPA., cuyo objeto será el de efectuar aportes y participar en la Sociedad El Espino.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















