Por Matías VeraSalmones Camanchaca duplica ganancias gracias a mejores cosechas: proyecta producción histórica para 2025
El vicepresidente de la firma dijo que "este 2025 esperamos llegar a las 60 mil toneladas de cosechas de salmón Atlántico, lo que será un hito importante para Salmones Camanchaca". La firma aumentó su cosecha 29% y sus ganancias en 122%.

Salmones Camanchaca duplicó sus ganancias a septiembre de 2025, emparejado con una mayor producción de salmón Atlántico.
La firma -controlada en 71% por una de las pesqueras más importantes del país, Camanchaca- cosechó 44 mil toneladas WFE (Whole Fish Equivalent) a septiembre de este año. Esto es 29% más que el mismo lapso de 2024, siendo los principales destinos de ventas del recurso Estados Unidos, Brasil y Latinoamérica.
Eso sí, los ingresos de Salmones Camanchaca cayeron 2%, pasando de US$283 millones en 2024 a US$277 millones reportados a septiembre del presente año.
Además, la empresa reportó ganancias por US$22 millones en lo que va del año, un alza de 122% comparado con los US$10 millones obtenidos en 2024.
Por lo demás, en los primeros nueve meses del año el Ebitda (utilidades antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización, una medida de su flujo de caja operacional) alcanzó US$54 millones, representando casi el doble de los US$28 millones de 2024.
La empresa informó que el costo exjaula de los nueve meses de este año fue US$ 3,90/Kg WFE, una caída de 14% comparado con 2024.
En tanto, el vicepresidente de Salmones Camanchaca, Ricardo García Holtz, declaró que “la compañía continúa desplegando sus esfuerzos sistemáticos por obtener mejoras operacionales y eficiencias productivas que permitan que, en un escenario débil de precios como ha sido 2025, tengamos menores costos y mayores márgenes”.
Así, García indicó que “además de la abundancia de producto noruego, este año hemos enfrentado adversidades en el principal mercado por los aranceles en EE.UU, y hemos redoblado el trabajo para ganar diversificación y sortear un mal año de precios”.
El vicepresidente proyectó que “este 2025 esperamos llegar a las 60 mil toneladas de cosechas de salmón Atlántico, lo que será un hito importante para Salmones Camanchaca, que esperamos sea valorado por el próximo gobierno, en quien ponemos la esperanza que facilite el desarrollo del sector”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















