SBIF autoriza operación que le permitirá a ILC subir a 67% su participación en Banco Internacional
"Esta operación viene a reafirmar el compromiso que ILC tiene con Banco Internacional, su administración y la estrategia de largo plazo", señaló Pablo González, gerente general de ILC.

Tras un período de dos meses de análisis y estudio, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) autorizó a Inversiones La Construcción (ILC) para adquirir - a través de su filial ILC HoldCo SpA, al menos 405.516.485 acciones, equivalentes al 13,82% de la sociedad de Banco Internacional. De esta manera, la matriz financiera controlada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) alcanzará el 67% de la propiedad del banco.
La operación es parte del acuerdo de compraventa de acciones entre ILC Hodco y Baninter que fue anunciado por ambas sociedades el 26 de noviembre del año pasado.
La transacción, que también incluye a Factoring Baninter, involucra un monto cercano a los US$50 millones y se materializará durante el primer semestre del año vía Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), la que será lanzada durante la primera quincena de marzo.
"Desde que ingresamos a su propiedad en 2015, Banco Internacional ha mostrado importantes avances gracias a la gestión de la actual administración, lo que ha sido reconocido por el mercado. De hecho, entramos al banco cuando tenía una utilidad de $95 millones y el 2018 alcanzaron los $15 mil millones, es decir en 3 años sus colocaciones prácticamente se duplicaron y sus resultados han crecido consistentemente logrando rentabilidades sobre patrimonio sobre el 12%", señaló Pablo González, gerente general de ILC.
Agregó que en el período es que redujo el gasto en riesgo medido como porcentaje del resultado operacional de 35% a 14%, y en términos de eficiencia se alcanzó el 53%, cifra que nos acerca al promedio de 49% en el sistema.
En ese sentido afirmó "esta operación viene a reafirmar el compromiso que ILC tiene con Banco Internacional, su administración y la estrategia de largo plazo que busca consolidarse como el uno de los principales bancos en el nicho empresas".
"Vamos en la dirección correcta y el aumento de capital de $60 mil millones aprobado el 2018 para mejorar los niveles de solvencia y financiar la segunda etapa del plan de desarrollo del banco es una señal más que clara", destacó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE