Pulso

Tasa de desocupación de los extranjeros llega a su nivel más alto en cuatro años

El organismo reportó también que el total de ocupados llegó a un total de 1.014.758, lo que supone una pérdida en 12 meses de 8.042 puestos de trabajo

Desempleo de los extranjeros. MARIO TELLEZ

El deterioro del mercado laboral también se refleja en la actividad de los extranjeros en Chile. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación extranjera se ubicó en 8,4% en el periodo mayo-julio, lo que representa un alza de 1,5 puntos porcentuales en doce meses.

Se trata de la tasa más alta desde el periodo enero-marzo de 2021, cuando llegó a 9,3%, de acuerdo a los registros del organismo.

El organismo reportó también que el total de ocupados llegó a un total de 1.014.758, lo que supone una pérdida en 12 meses de 8.042 puestos de trabajo

La tasa de desempleo en los hombres fue de 7%, su cota más alta también desde ese primer trimestre de 2021 (7%), con un total de 562.020 ocupados y una creación en 12 meses de 14.284 puestos de trabajo.

En el caso de las mujeres hay matices. Aunque la tasa de desempleo es mucho mayor, de 10,3% en mayo-julio, bajó ligeramente desde el 10,2% del periodo inmediatamente anterior. Adicionalmente, el nivel de ocupadas llegó a las 452.738 con una pérdida de 22.326 puestos de trabajo en un año.

El desempleo extranjero Andres Perez

En julio se completaron 10 meses con pérdidas de empleo en 12 meses.

Desocupación extranjera desagregada

Por sector económico, la contracción de la población ocupada extranjera fue influida por comercio (-19,6%), hogares como empleadores (-19,4%) y construcción (-7,8%); en tanto, por categoría ocupacional, el principal descenso se observó en personal de servicio doméstico (-24,0%) y trabajadores por cuenta propia (-6,5%).

Según nivel educacional, en base a la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) versión 2011, recientemente actualizada por la ENE, la caída de la población ocupada en doce meses (-0,8%) fue incidida, principalmente, por las personas con educación primaria (-16,4%) y educación secundaria (-1,6%). El principal aumento se suscitó en ocupados con educación superior (7,2%).

El desempleo extranjero Andres Perez

La tasa de ocupación informal se situó en 28,9%, con un retroceso de 2,8 pp. en un año. En las mujeres y en los hombres, en tanto, la tasa consignó 31,8% y 26,5%, con variaciones de -1,9 pp. y -3,5 pp., respectivamente.

Las personas extranjeras ocupadas informales disminuyeron 9,7%, incididas tanto por las mujeres (-10,0%) como por los hombres (-9,3%).

Lee también:

Más sobre:Mercado laboralDesempleoEmpleo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE