
“Va a ser un insumo importante”: Boccardo valora informe de Codelco tras fatal accidente en El Teniente
Sin embargo, el titular de la cartera de Trabajo enfatizó que las determinaciones finales de las causas saldrán de la investigación desarrollada por la Dirección del Trabajo y Sernageomin.

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, se refirió este sábado a los detalles del informe preliminar por parte de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) respecto a las causas que derivaron en el fatal accidente ocurrido en El Teniente el 31 de julio pasado y que dejó a seis trabajadores fallecidos.
A pesar que la versión final de esta investigación, desarrollada por un organismo externo, se espera para diciembre de este año, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, compartió desde Londres esta semana algunos resultados preliminares de este trabajo.
En particular, según Pacheco, el informe preliminar arrojó dos conclusiones. Primero, que no existieron movimientos sísmicos menores que alertaran previamente el evento principal. En ese sentido, Pacheco aseguró: “El Cerro no habló”.

Por otro lado, aunque explicó que “se manejaron correctamente los protocolos de activación y manejo de la emergencia”, lo que permitió evacuar a los 2.500 trabajadores que estaban en la división, también mencionó que "la fortificación fue sobrepasada y tuvo consecuencias tremendamente dolorosas". Pacheco detalló que estaba preparada para eventos de hasta 1,5 Mw de magnitud, menor a los 4,3 Mw del ocurrido el día del accidente.
Boccardo, consultado sobre este asunto, primeramente recordó que desde el Ejecutivo se instalaron en el lugar para asegurar el rescate de los cuerpos y acompañar a las familias, además de explicar que esperaron a que los organismos competentes desarrollen su investigación para restablecer las faenas.
“Dicho eso, también hay que recordar que es la Dirección del Trabajo la titular que va a determinar cuáles fueron las causas, finalmente, que lamentablemente significaron la pérdida de las vidas de estos seis trabajadores, y es Sernageomin también la que tiene que determinar cuáles fueron las condiciones de la mina en términos operativos que llevaron, lamentablemente, a este trágico desenlace”, explicó la autoridad.
Tras ello, el ministro valoró que la cuprífera haya llevado a cabo una investigación externa que determine las causas del accidente.
“Evidentemente, este informe va a ser un insumo importante, pero en términos legales y técnicos son tanto la Dirección del Trabajo como Sernageomin los encargados de llevar adelante la investigación y determinar, finalmente, cuáles fueron las causas de daño”, concluyó al respecto.

Movilización nacional de trabajadores del SAG
El ministro del Trabajo también abordó esta jornada el anuncio de paralización nacional para el próximo lunes por parte de funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), quienes acusaron una serie de acuerdos incumplidos por parte del Ministerio de Agricultura.
Al respecto, Boccardo explicó que desde la cartera de la que depende el SAG (Agricultura) le habrían informado que las asociaciones estarían en conversaciones con el ministerio.
“Esperamos, evidentemente, que esas conversaciones lleven a buen puerto y que, finalmente, estas medidas de paralización no se lleven adelante”, detalló.
“Esperamos que sea el diálogo social, finalmente, y un acuerdo entre las partes los que permita, finalmente, destrabar esta situación, entendiendo que siempre el foco y el espíritu de este Gobierno ha sido fomentar el diálogo social y, finalmente, que las partes lleguen a acuerdos. Así que esperamos que, en estas horas que sabemos que están habiendo conversaciones, se pueda encontrar un buen acuerdo y, finalmente, evitar la medida de paralización”, concluyó al respecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE