Jorge Ibáñez, jefe técnico Urgencias de la Posta Central
Foto: Mario Tellez
En un reportaje gráfico, el fotógrafo Mario Tellez retrató a parte de los médicos, enfermeras y auxiliares de las principales clínicas y hospitales del país, que anónimamente se enmascaran para doblegar al más peligroso de los virus de los últimos cien años.
compartir
Revisa los retratos logrados por el reportero gráfico Mario Tellez a algunos de los médicos, enfermeras y auxiliares de las principales clínicas y hospitales del país, que literalmente están trabajando a corazón abierto para derrotar a un enemigo que ni siquiera pueden ver.
Pincha las flechas en el extremo derecho o izquierdo de las foto para revisar las imágenes del personal médico.
ÁLVARO ARMIJO. Enfermero coordinador
Unidad de rescate Clínica Las Condes
"Para nosotros como enfermeros es un tremendo desafío, porque no sabemos a lo que nos enfrentamos. A partir de ahora, todos los pacientes puede ser Covid, independiente de la patología, independiente del cuadro por el cuál solicite la ambulancia. Debido a eso, tenemos que extremar aún más las medidas de seguridad, para prevenir el contagio hacia nuestros compañeros y hacia nosotros".
ANDRÉS FERRE.
Médico intensivista
Clínica Las Condes
"Esto significa un verdadero desafío para nosotros, estamos frente a una patología poco conocida y que nunca hemos visto previamente. Es un verdadero reto para todo trabajador de la salud, donde tenemos que volver a las bases que hemos aprendido, desde la fisiopatología hasta la innovación con la farmacología y tratar de adaptarla a la realidad que cada uno vive en su centro".
CAROLINA CALDERON. Enfermera jefe hospitalizados Covid-19 Clínica Las Condes. “Ha significado sentirme orgullosa de ser enfermera, de contribuir al bienestar de mis pacientes y de pertenecer a Clínica Alemana”
CAROLINA RIQUELME. Enfermera intensivista
Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) Clínica Las Condes
"Ha sido un gran desafío y una gran responsabilidad, ya que estos pacientes (coronavirus) son pacientes de riesgo, pero nunca hay que olvidar que son pacientes y que hay que tratarlos a todos por igual, tomando todas las medidas necesarias".
DANIELA ARAVENA, Técnico en enfermería
UTI adulto Clínica Las Condes
"Trabajar con pacientes Covid ha sido un desafío, tanto personal como profesional, he tratado de dejar los prejuicios a un lado, sobre todo lo que trata el Covid, pero siguiendo con mi función de técnico en enfermería y tratando lo más humanizadamente posible al paciente".
DAYANNE RAMOS.
TENS Unidad de Cuidados Intensivos
Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH)
“En esta crisis, somos parte de la solución. No bajaremos los brazos."
LUIS HERRADA. Jefe de Urgencia
Clínica Las Condes
"Ha sido un desafío enorme, un desafío en lo personal, como equipo, hemos aprendido que podemos cambiar activamente sin a veces necesitar tanto tiempo, y a volver a las cosas básicas. Hay cosas que han sido buenas y cosas malas, lo bueno que ha venido a demostrar que somos un tremendo equipo, una tremenda institución y lo malo es que nos damos cuenta que la enfermedad es compleja en los pacientes y estamos atentos a lo que va a venir. Como frase: Hemos hablado mucho de vocación y valentía, ese es el concepto de trabajar con pacientes Covid para el servicio de urgencia. Vocación de servicio y valentía".
FRANCISCO JOFRE. Kinesiólogo Posta Central: "Nuestro verdadero y único enemigo es la ignorancia".
JANET LOPEZ. Urgencias, Posta Central: "Me levanto todos los días para llegar a cumplir con mi trabajo de la mejor forma, sin detenerme a pensar en el miedo a contagiarme o morir. En cada turno enfrentamos la muerte, pero mi vocación es más fuerte que mis temores".
JORGE IBAÑEZ: Jefe técnico Urgencias Posta Central: "Es innegable que el personal tiene temor, pero los médicos que tengo el honor de dirigir, nos da más temor no poseer todos los elementos para tratar a todos los enfermos. Nos da pavor pensar en solo elegir quién vive y quién no".
JOSE MIGUEL MONTES. Doctor, jefe Departamento Paciente Crítico Clínica Alemana: “Nunca había estado en una pandemia y esto ha implicado reinventarnos continuamente para atender de la mejor manera a los pacientes. Estamos aprendiendo y mejorando los procesos todo el tiempo”.
KATHERINE ROJAS, Enfermera jefe de turno
Servicio de Urgencia Clínica Las Condes
"Es un gran desafío, tanto profesional como personal, ya que somos parte de esta pandemia, no estamos ajenos a esto. E involucra estar al 100%, tanto en los conocimientos, en el actuar y también dejando a lo mejor en la casa muchos miedos y temas familiares, que siempre hay resquemor, pero estamos con todas las ganas y las pilas puestas, y esperando con la mejor energía y dando lo mejor de nosotros cada día".
MARILYN SALAZAR. Técnico enfermería, Posta Central:
Es lo que estudié y no me arrepiento de mi profesión , es maravilloso poder ayudar al prójimo en estos momentos de angustia y temor, teniendo una palabra grata".
NICOLAS MEDEL. Médico Intensivista
Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH)
“Sin ser super héroes, intentamos cuidar de la mejor forma a nuestros pacientes”
NIVIA ESTUARDO. Nivia Estuardo
Médico Intensivista
Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH)
“Orgullosa de enfrentar esta pandemia con mi equipo de salud”
RODRIGO ULLOA.
Unidad de Higiene
Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH):
“Trabajamos sin tregua contra el virus”
SOLANGE QUIROZ. Enfermera Unidad Paciente Crítico
Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH):
“El esfuerzo de cada uno suma”.
STEFANIA GALLARDO. Auxiliar de enfermería, hospitalizados Covid-19, Clínica Alemana
“Cuando se trabaja con pacientes con Covid-19 hay que estar super concentrado para cumplir los protocolos, pero eso a uno la tranquiliza porque implica evitar contagios. Siempre que entro a una pieza, especialmente cuando son adultos mayores, me preocupo de conversar con ellos para que no se sientan solos, ya que no pueden recibir visitas”.
TANIA SALINAS Enfermera supervisora Urgencias Posta Central: "En el hospital confiamos en que juntos podremos responder a cualquier desafío".
VALESKA VOLLRATH. Doctora, Jefa del Laboratorio de Biología Molecular de Clínica Alemana: “Para mí es reafirmar el compromiso que uno tiene con el paciente; cada vez que estamos procesando exámenes, estamos pensando en ese paciente que espera el resultado de un examen”.
WILSON NEIRA. Kinesiólogo Unidad Cuidados Intensivos
Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH):
“Estamos expuestos al virus pero nos cuidamos. No nos temas”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.