Minsal reporta 4.141 nuevos contagios de Covid y total de decesos supera ya los 26 mil: Positividad a nivel nacional se cifra en un 9,88%
En la última jornada, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) cifró en 45 los fallecidos, mientras que la ocupación de camas UCI tuvo un ligero aumento a un 95.19%.

Un total de 4.141 nuevos contagios de coronavirus se han reportado en la última jornada, según el último informe diario dado a conocer por el Ministerio de Salud. De esta cifra, 2.863 corresponden a casos con síntomas, 1.028 a casos asintomáticos y 250 son casos sin notificar.
Si bien esta cifra diaria de casos es más baja de lo que se ha registrado en los últimos días - de hecho, es la más baja desde el pasado 10 de marzo, día en donde se registraron 3.958 casos y 35.006 test PCR - hay que recordar que normalmente los casos descienden los días lunes, martes y miércoles tras el desfase del fin de semana y la baja en testeos, sin embargo desde el jueves se espera una regularización en esta cifra.
Sin embargo, si se compara la cifra de hoy con la del martes pasado - día en que se registraron 5.071 casos - el reporte de hoy presenta una disminución de 930 contagios a nivel nacional.
La positividad por su parte llegó a un 9,88% en base a 38.690 exámenes PCR realizados. El día de ayer esta cifra llegó a un 8,34% con 69.029 testeos. En la Región Metropolitana, la positividad llegó a un 11%.
En este sentido, el ministro de Salud, Enrique Paris mediante un comunicado destacó que “12 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y 10 en los últimos 14 días”. La región de Magallanes por su parte, indicó, registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
Aysén, Arica, Magallanes y Atacama son las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días, mientras que las zonas con mayor positividad promedio en los últimos 7 días son La Araucanía (17,4%), Maule (12,7%), Metropolitana (11,3%) y Ñuble (11,2%).
Con esto, el total de casos acumulados de Covid a nivel nacional llega a 1.179.772. Los casos activos se cifran en 39.171, mientras que los recuperados llegan a 1.113.463 recuperados.
Por otra parte, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) cifra en 45 los fallecidos inscritos en la última jornada por la pandemia, llegando así a un total de 26.020 decesos en total por causas asociadas al Covid-19.
La ocupación de camas críticas se mantiene en un 95.19%, con 3.406 personas hospitalizados por Covid, de los que 2.911 se encuentran en ventilación mecánica. A la fecha, hay 217 camas críticas disponibles.
En cuanto a los pacientes, el mayor grupo de hospitalizados en UCI se concentra en el tramo etario de 50 a 59 años (31,62%), seguido de 60 a 69 años (22,51%) y en tercer lugar se encuentra el grupo de 40 a 49 años (19,36%).
Tramos de edad | # pacientes Covid hospitalizados en UCI | % totat |
---|---|---|
≤ 39 años | 518 | 15,84% |
40 a 49 años | 633 | 19,36% |
50 a 59 años | 1.034 | 31,62% |
60 a 69 años | 736 | 22,51% |
≥ 70 años | 349 | 10,67% |
Total | 3.270 | 100% |
De las Residencias Sanitarias por otra parte, hay 204 recintos de hospedaje, con 14.377 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 72%, con un total de 3.047 camas disponibles para ser utilizadas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE