Consejos de mamás fundadoras para equilibrar el liderazgo en sus empresas y el cuidado de sus hijos
Según un nuevo artículo de Forbes Women, muchas mujeres están demostrando que es posible, aunque no fácil, combinar el liderazgo empresarial con la crianza de los hijos, sumando la maternidad así como el crecimiento de su organización.

En el artículo “Fundadoras y maternidad: consejos para equilibrar el liderazgo y el cuidado de los hijos”, Forbes conversó con dos mujeres que están liderando sus startups mientras ejercen su rol de mamás, compartiendo estrategias y experiencias que buscan abrir camino para otras mujeres en situaciones similares.
Shilpika Gautam, fundadora de Opna —una empresa centrada en facilitar el financiamiento de proyectos de reducción de carbono en el Sur Global—, compartió con Forbes que asumir la maternidad al mismo tiempo que dirige una startup respaldada por capital de riesgo fue un salto hacia lo desconocido. “Nada te muestra realmente lo difícil que es hasta que estás en lo más profundo. No estaba preparada para lo radical que fue el cambio”, comentó.
Para prepararse, Gautam conversó con otras “madres fundadoras”, su junta directiva y su equipo, asegurándose de anticipar su maternidad en todos los frentes. Así, recomendó “involucrar a gente en tu círculo. En mi caso, fueron mi junta directiva y mi equipo”.
Su junta entendió las presiones financieras y le ofreció respaldo concreto. “Mi junta directiva me dijo: ‘Hágannos saber qué necesitan para ser los mejores fundadores posibles. ¿Necesitan un complemento a su sueldo o dinero para sus cuidados? Eso fue muy reconfortante’”, explicó Gautam.
También fue necesario pensar en el negocio. Planificar con anticipación la gestión de clientes, inversionistas, comunicación y equipo. “Elaboramos un plan de contingencia”, dijo, destacando que este tipo de organización permite mantener el rumbo del negocio.
Delegar para ganar tiempo
Otra estrategia compartida por ambas empresarias es la delegación. Gautam contó que incorporó a un jefe de gabinete que actuó como su “yo de facto” durante su ausencia parcial.
En tanto, Hailey Eustace, fundadora de la agencia Complicated, dedicada a la comunicación para startups de deeptech, optó por contratar a una asistente como su primera movida clave. Para ella, la maternidad fue precisamente el impulso para emprender.
“No habría fundado el negocio si no hubiera sido madre”, aseguró Eustace, explicando que gracias a su asistente ganó entre “un 20% y un 30% de tiempo productivo”, al poder enfocarse en el pensamiento estratégico y creativo.
Además, aprendió a ser selectiva con sus clientes. “¿Son una excelente empresa? ¿Serán flexibles conmigo? ¿Son amables? ¿Quiero pasar más tiempo con ellos que con mi familia?”, se preguntó antes de aceptar nuevos proyectos.
Reducir viajes, priorizar lo esencial
Tanto Gautam como Eustace indicaron que asistir a eventos puede ser una carga innecesaria en ciertas etapas. Gautam, por ejemplo, explicó que intentó participar en conferencias a pocas semanas de haber dado a luz, con resultados mixtos: “Mi bebé tenía exactamente diez semanas cuando fui a una conferencia en Copenhague y después a un evento sobre el clima en Nueva York”, recordó. “Copenhague estuvo bien, pero Nueva York fue un desastre. La realidad es que eres una persona diferente. Hay alguien que depende de ti”.
Por su parte, Eustace ahora asiste solo al 10% de los eventos a los que antes habría ido, optando por enfocarse en lo realmente necesario.
Comunidad, apoyo y flexibilidad
La flexibilidad del entorno también resulta fundamental. “Mis hijos van a ver la tele una hora”. O bien, apela al apoyo de su pareja: “Mi pareja tiene un horario flexible y trabaja desde casa”, indicó Eustace.
Gautam, en tanto, subrayó la importancia de construir una red de apoyo. “Pueden ser hermanos, amigos, personas de confianza o incluso una niñera”.
Por ende, ambas concluyen en que sí es posible criar hijos sin que la empresa se vea perjudicada. “El primer año de vida de mi bebé también ha sido el mejor año para Opna”, terminó diciendo Gautam.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE