
Dónde poner atención: las claves de hoy, viernes 16 de mayo de 2025
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.

1. ProCultura: Fiscalía explicita investigación por financiamiento de campañas
En medio del revuelo que generaron las escuchas telefónicas en el marco del caso ProCultura —las que incluyeron la controvertida interceptación de una conversación entre Josefina Huneuus, exesposa del fundador de la fundación, Alberto Larraín, y el Presidente Boric—, la fiscalía explicitó por primera vez que entre los delitos que se están investigando figura el presunto financiamiento irregular de la campaña presidencial de 2021.
El hecho ocurrió durante los alegatos que se dieron ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, por un recurso de amparo presentado a nombre de Huneeus en contra del “pinchazo telefónico” del cual fue objeto -se señala en el escrito- sin ser imputada en la causa.
En sus descargos, la fiscalía argumentó que Huneeus sí tiene calidad de imputada en la causa, como encubridora de los delitos que se investigan: fraude al Fisco, lavado de activos y, eventualmente, asociación ilícita y administración fraudulenta.
Además, confirmó que una de las líneas investigativas del caso se relaciona con la entrega de recursos de manera irregular a campañas electorales. “Una de las aristas investigativas es el financiamiento de campañas políticas, por lo tanto, es un punto que hay que definir y establecer durante el curso de la investigación”, dijo el persecutor Eduardo Yáñez.
2. Boric comienza a preparar su última cuenta pública
Tras regresar ayer de su gira por Asia y luego participar en Uruguay del velorio del expresidente José “Pepe” Mujica, el Presidente Boric convocó para hoy a sus ministros a un consejo de gabinete en el que buscará definir los principales lineamientos de la cuenta pública -la última de su mandato- que rendirá ante el Congreso Pleno el 1 de junio.
La cita también buscará trazar una hoja de ruta que ordene a la coalición en medio del caso ProCultura y que le permita al gobierno retomar la agenda en lo que le queda de mandato.
Con todo, a diferencia de otras cuentas públicas, la de este año estará más focalizada en resaltar los logros del gobierno que en promesas futuras.
3. La apuesta de Monsalve por salir de la cárcel
La Corte Suprema revisará este viernes 16 el recurso de amparo presentado por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con el que espera poder dejar el centro penitenciario Capitán Yáber donde cumple prisión preventiva desde noviembre pasado, tras ser formalizado por violación y abuso sexual contra una subalterna.
Según han argumentado los abogados de la ex autoridad de gobierno, la medida cautelar que pese sobre él resulta del todo desproporcionada y vulnera sus garantías constitucionales.
Cabe recordar que el recurso ya había sido rechazado por la Corte de Apelaciones, que argumentó que el amparo no era la vía para objetar la medida cautelar dictaminada por el tribunal de garantía, decisión que fue revertida por la Suprema que ordenó revisar el fondo del escrito.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE