Gran Feria de Capacitación 2023: conoce cómo inscribirte a las charlas y talleres de construcción
El evento vuelta a la presencialidad en Santiago. Revisa los detalles a continuación.

La Gran Feria de Capacitación 2023, realizará su onceava versión en Santiago. El evento contará con expositores, tecnología e innovación relacionadas a diversas áreas de la construcción.
Un encuentro de maestros especialistas del país, organizado por Sodimac Constructor. Igualmente se podrá participar en su formato virtual, dirigido a personas de distintas regiones y países de Latinoamérica.
Con el objetivo de otorgar herramientas para quienes se desempeñan en distintos rubros. Se llevará a cabo durante tres días con previa inscripción para quienes deseen participar.

¿Cuándo y dónde es la Feria de Capacitación?
La Feria de Capacitación 2023, se llevará a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho, los días 16, 17 y 18 de marzo de manera presencial y online desde las 09:00 a 18:00 horas.
De acuerdo con lo informado en la página web, se contará con lo siguiente:
- Se realizarán más de 150 capacitaciones en diferentes rubros y especialidades del mundo de la construcción, como también sostenibilidad, innovación y otras temáticas.
- Exponentes y proveedores de gasfitería, albañilería, obra gruesa, electricidad, pintura, entre otros.
- Se presentarán más de 70 stands con las últimas novedades de las principales marcas auspiciadoras del rubro.
Asimismo, los participantes podrán capacitarse en gasfitería y electricidad, donde la certificación será entregada directamente por el centro de formación técnica Inacap, a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Hacer asistido al 100% de los cursos dictados para cada especialidad
- Aprobar el examen final de manera presencial u online.

¿Cómo inscribirse a la Feria de Capacitación 2023?
Para quienes estén interesados en participar en la Feria de Capacitación 2023, deben inscribirse con sus datos personales como: nombre, país, número de documento, teléfono, género y correo electrónico.
El formulario se puede encontrar en el siguiente enlace:
En cuanto al evento presencial que se realizará dentro de Estación Mapocho, se habilitarán seis salas con capacitaciones teóricas, tres para demostraciones prácticas e interacción y networking para maestras y maestros que estén en búsqueda de oportunidades laborales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE