
Temblor hoy, jueves 8 de junio en Chile: revisa epicentro y magnitud
Consulta sobre los movimientos sísmicos de menor intensidad que han ocurrido a lo largo del país.

Durante la jornada de este jueves, diferentes sismos se han registrado a lo largo de diversas zonas del país.
Chile es un país que no es ajeno a los temblores, por lo que no es extraño que estos movimientos ocurran debido a sus condiciones geográficas.
Sin embargo, por seguridad, es importante mantenerse informado de las actividades sísmicas que ocurren día a día.

Temblor hoy, jueves 8 de junio en Chile
Conforme a lo indicado por el sitio de Sismología, durante este día han habido múltiples sismos de menor intensidad. Revisa los temblores que han ocurrido a lo largo del 8 de junio:
00:15 horas
A 2 kilómetros del sur de Cuya se reportó una actividad sísmica de 2.6 de magnitud y con una profundidad de 44 kilómetros.
01:40 horas
Con una magnitud de 3.0, ocurrió un temblor a 51 kilómetros al suroeste de Alto Hospicio, el cual fue a una profundidad de 33 kilómetros.
03:17
Con una profundidad de 248 kilómetros, a 65 kilómetros del este de Socaire hubo un movimiento sísmico de 3.0 de magnitud.
03:50
A 61 kilómetros del noreste de Calama, se reportó una actividad sísmica de 3.1 de magnitud que tuvo una profundidad de 144 kilómetros.
05:01
Sismo de 3.0 de magnitud a 107 kilómetros del este de Socaire. La profundidad fue de 201 kilómetros.
05:26
Con una magnitud de 3.2, y una profundidad de 34 kilómetros, ocurrió un temblor a 26 kilómetros del noroeste de Navidad.
05:41
A 10 kilómetros del noreste de Pica, hubo un movimiento sísmico de 3.1 de magnitud a 87 kilómetros de profundidad.
06:20
Un sismo de 2.7 de magnitud se vivió a 51 kilómetros del suroeste de Mina Collahuasi, el cual fue a una profundidad de 107 kilómetros.
06:42
A 50 kilómetros del sureste de Mina Los Pelambres, ocurrió un movimiento sísmico de 2.8 de magnitud a 137 kilómetros de profundidad.
08:03
Con una magnitud de 3.3, se registró un sismo a 46 kilómetros del suroeste de Mina Collahuasi. Este movimiento tuvo una profundidad de 110 kilómetros.
08:28
A 17 kilómetros al este de Los Vilos, hubo un temblor de 2.9 de magnitud que tuvo una profundidad de 36 kilómetros.
08:42
Con una magnitud de 3.1, y profundidad de 106 kilómetros, se registró un sismo a 32 kilómetros del sureste de Mina La Escondida.
08:42
A 50 kilómetros al oeste de Pisagua, hubo un temblor de 2.7 de magnitud con una profundidad de 60 kilómetros.
¿Qué hacer en caso de sismo?
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó algunas recomendaciones sobre qué hacer cuando se está en un movimiento sísmico. De esta manera, la entidad entrega las siguientes sugerencias:
- Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
- Protegerse debajo de un elemento firme, como una mesa. Si no es posible, mantenerse al lado del mismo.
- Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
- Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
- En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
- Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE