
Termina el pase diario sin Tag: ¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Este 1 de julio comienza a operar el llamado Pago Tardío de Transacciones, en reemplazo del Pase Diario Único Interoperable.

A partir del 1 de julio entra en funcionamiento un cambio en la regularización de los vehículos que circulen sin Tag o con el mismo inhabilitado.
La modificación considera el término del uso del Pase Diario Único Interoperable, por lo que queda atrás el pago de casi $13.000, para pasar a un cálculo según cada autopista.

Cambio en el pago sin Tag
Desde julio, si se transita sin Tag se deberá regularizar el pago con cada autopista, mediante el sistema Pago Tardío de Transacciones.
Desde el Ministerio de Obras Públicas se habilitó la web pasastesintag.cl, dirigida a quienes ingresan a rutas concesionadas con sistema de cobro electrónico en un vehículo sin Tag vigente o con Tag inhabilitado.
La plataforma permite consultar la información sobre tránsitos realizados y regularizar los pagos de forma centralizada, sin necesidad de visitar los sitios de las diferentes autopistas concesionadas.
Se podrá revisar la información ingresando la placa patente del vehículo a partir del día 11 después de haber circulado por las autopistas adheridas, para conocer el detalle del cobro.
Para pagar se dispone de un plazo de hasta 30 días después de la fecha de circulación, con el objetivo de evitar una multa por infracción a la Ley de Tránsito.
La plataforma incorpora a las siguientes rutas concesionadas de Chile con sistema de cobro electrónico:
- Autopista Central
- Vespucio Norte
- Vespucio Sur
- Costanera Norte
- Túnel San Cristóbal
- Vespucio Oriente (AVO1)
- Acceso Vial Aeropuerto AMB
- Radial Nororiente
- Autopista San Antonio Santiago (Ruta 78)
- Rutas del Pacífico (Ruta 68)
- Autopista Los Libertadores (Ruta 57)
- Nueva Aconcagua, peaje Lampa (Ruta 5 norte, tramo Santiago - Los Vilos)
- Autopista Los Andes (Santiago - Los Andes)
- Ruta del Maipo (Ruta 5 sur, tramo Santiago – Talca)
- Survías (Ruta 5 sur, tramo Talca - Chillán)
- Ruta Sur (Ruta 5 sur, tramo Chillán - Collipulli)
- Camino Nogales-Puchuncaví (Ruta F-20)
La excepción es el Túnel el Melón, que cuenta con casetas manuales para vehículos sin Tag, con la opción de pagar en la web tunelelmelon.cl.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.