Tendencias

Cuál es el nuevo medicamento para la menopausia aprobado por la FDA que reduce los síntomas sin hormonas

La FDA aprobó un nuevo fármaco sin hormonas que reduce los sofocos y sudores de la menopausia en pocas semanas.

Cuál es el nuevo medicamento para la menopausia aprobado por la FDA que reduce los síntomas sin hormonas

Reduce los sofocos y sudores, sin hormonas. En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) acaba de aprobar un nuevo medicamento para tratar los síntomas de la menopausia en mujeres.

Este fármaco ayuda a que las mujeres que están experimentando el cese de sus períodos tengan menos síntomas de salud molestos e incapacitantes, como los sofocos, sudores nocturnos y problemas de sueño, entre otros.

La novedad de este medicamento es que no utiliza hormonas. Y los estudios mostraron su alta capacidad de reducir la gravedad y frecuencia de los síntomas.

Cuál es el nuevo medicamento para la menopausia aprobado por la FDA que reduce los síntomas sin hormonas

El nuevo medicamento para la menopausia sin hormonas

En general, el tratamiento para las mujeres en menopausia suele ser la terapia hormonal —estrógeno solo o con progesterona— que es eficaz y seguro para la mayoría.

No obstante, algunas pacientes no son candidatas a este tipo de tratamiento por el riesgo de padecer algunos tipos de cánceres (como ovario y mama) o porque, simplemente, no quieren recibir hormonas.

Por ello, “contar con opciones no hormonales para ellas es tremendamente importante”, dijo la Dra. JoAnn Manson, endocrinóloga y profesora de la Facultad de Medicina de Harvard al New York Times.

El nuevo medicamento aprobado para la FDA es Lynkuet, que contiene el compuesto elinzanetant.

A diferencia de otros fármacos no hormonales que ya habían sido autorizados para la menopausia, este actúa sobre dos tipos diferentes de receptores cerebrales (en lugar de uno) que regulan la temperatura del cuerpo.

Cuál es el nuevo medicamento para la menopausia aprobado por la FDA que reduce los síntomas sin hormonas

Y los ensayos clínicos muestran que las mujeres posmenopáusicas entre 40 y 65 años que tenían molestias persistentes, como sofocos, mejoraron sus síntomas tan solo una semana después de iniciar el tratamiento.

A las 26 semanas, más del 80% de las pacientes reportaron una reducción de al menos el 50% de la frecuencia en sofocos.

Al menos en Estados Unidos, el precio rondará los $625 dólares (CLP 588.644) para un tratamiento de 30 días. No obstante, las pacientes “elegibles” con seguro de salud podrían pagar solo $25 dólares (CLP 23.546).

Efectos secundarios de elinzanetant, el fármaco para la menopausia

Como todo medicamento, elinzanetant también puede producir efectos secundarios entre las mujeres que lo consumen.

Algunos de ellos son:

  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga.
  • Dolor articular.
  • Niveles elevados de enzimas hepáticas.

Debido a este último efecto secundario en el hígado, los médicos recomiendan que las mujeres con problemas hepáticos conocidos, no utilicen elinzanetant.

Además, que las pacientes se realicen pruebas de control de la función hepática antes de comenzar el tratamiento y cada cierto tiempo después.

Lee también:

Más sobre:SaludMenopausiaPostmenopausiaSíntomas menopausiaMenopausia sin hormonasTratamiento menopausiaflavia plustinoxLynkuetelinzanetantEdad menopausiaHormonasHormonaTratamiento no hormonal menopausiaelinzanetant menopausiaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE