Tendencias

La respuesta de Massive Attack a las afirmaciones sobre el supuesto uso de “reconocimiento facial” en sus conciertos

La agrupación británica de trip hop, que próximamente se presentará en Chile, enfatizó que “ningún programa en vivo de Massive Attack ha registrado ni almacenado datos personales”. Recalcó que lo que se ve en las pantallas es una “sátira política artística” que muestra una “base de datos” ficticia.

La respuesta de Massive Attack a las afirmaciones sobre el supuesto uso de “reconocimiento facial” en sus conciertos.

Luego de que se viralizaran en redes sociales y algunas plataformas una serie de registros en los que se aseguraba que Massive Attack utilizaba “reconocimiento facial” en sus conciertos, la banda de trip hop originaria de Bristol negó el uso de esta tecnología en sus shows y calificó las afirmaciones como “mentiras descaradas”.

Durante sus presentaciones, la agrupación británica muestra en sus pantallas lo que aparenta ser un sistema de reconocimiento facial.

Sin embargo, se trata de un efecto que muestra caras y una “base de datos” ficticia, lo cual es parte de su propuesta artística, conocida desde sus inicios por su carácter satírico y por manifestar críticas hacia el sistema político y las grandes industrias.

A través de un comunicado compartido en su cuenta de Instagram, Massive Attack manifestó: “No es lo que no es”.

Qué dijo Massive Attack de las afirmaciones sobre el supuesto uso de “reconocimiento facial” en sus shows

El escrito de la agrupación británica enumera distintas plataformas que “publicaron artículos relacionados con nuestro concierto y el aparente uso de tecnología de reconocimiento facial en vivo”.

“Mediante las cámaras de duplicación descerebradas de las cuentas de Instagram generadas por IA (inteligencia artificial), la historia se expandió como una bola de nieve, y entre las plataformas de entretenimiento y el pensamiento clon de IA, nadie ni nada se molestó en verificar los hechos”.

“Las inexactitudes y las mentiras descaradas proliferaron a la par que los ‘me gusta’ y las publicaciones compartidas”, agregó Massive Attack.

El grupo originario de Bristol mencionó a una plataforma en particular, sobre la cual dijo que “ni siquiera se acercó a ningún estándar básico de información, afirmando que el material del programa fue ‘extraído de bases de datos públicas’”.

En este sentido, la banda enfatizó que “ningún programa en vivo de Massive Attack ha registrado ni almacenado datos personales”.

La respuesta de Massive Attack a las afirmaciones sobre el supuesto uso de “reconocimiento facial” en sus conciertos.

“Solo los departamentos gubernamentales, las autoridades competentes y los contratistas autorizados pueden acceder a bases de datos públicas en el Reino Unido, y hacerlo en varias ciudades o países sería imposible”.

Recalcaron que se trata de una “sátira política artística”, para luego manifestar que faltan legislaciones específicas para regular el uso policial de sistemas de reconocimiento facial en Reino Unido.

Al final de su comunicado, incluyeron una imagen del supuesto servidor de reconocimiento facial que se ha visto en sus conciertos.

A lo largo de su carrera, Massive Attack ha manifestado su postura y ha realizado activismo en torno a diferentes causas, las cuales abarcan desde la crisis en Gaza hasta el cuidado del medioambiente, lo que los ha llevado a presentar propuestas para descarbonizar los eventos masivos.

La banda se presentará a principios de noviembre en Chile, en el marco del festival Fauna Primavera 2025.

Lee también:

Más sobre:Massive AttackTecnologíaMúsicaReconocimiento facialRedes socialesConciertosInteligencia artificialIATrip hopLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE