
Las cifras que muestran la magnitud del apagón en España y Portugal
Un masivo apagón eléctrico afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril. Las ciudades se paralizaron, mientras las autoridades continúan investigando las causas.

Eran las 12:30 en España, y las 11:30 en Portugal, cuando un masivo corte de luz se extendió sobre las ciudades de ambos países. Los semáforos y el transporte público dejaron de funcionar, millones de personas quedaron incomunicadas y comenzó un caos que se extendió por varias horas.
También se cancelaron vuelos y, en general, todas las actividades cotidianas quedaron completamente paralizadas, esperando a que el suministro eléctrico retorne.
Según las autoridades y expertos en energía, no se había registrado nunca un apagón tan masivo como el del pasado 28 de abril de 2025.
Estas son las cifras que muestran la gravedad del corte.

Las cifras que dejó el apagón en España y Portugal
Según BBC Mundo, tras el apagón, el consumo energético total de España pasó en solo minutos de 25.184 megavatios (MW) a solo 12.425. Esta última cifra corresponde a las áreas del país que no fueron afectadas, como las islas Canarias y Baleares.
Mientras tanto, la Red Eléctrica de España (REE) anunció que se estimaba que la vuelta de la electricidad tardaría entre seis y diez horas.
Portugal también se vio afectado por el corte, dado que importa un 33% de su red eléctrica desde España: su demanda cayó de 8.16 gigavatios (GW) a solo 0.6. Es decir, una desconexión del 93%.
Además, el apagón afectó al tráfico de datos (Internet en los teléfonos) de los españoles: se reportaron incidencias en los principales operadores, como Movistar, Vodafone, Orange y Jazztel.

En Google, se hicieron más de 5 millones de consultas con la palabra “apagón”.
La falta de electricidad también afectó profundamente al transporte público: se estima que 35.000 pasajeros quedaron atrapados en más de 100 trenes y tuvieron que ser rescatados de emergencia.
En Portugal, se cancelaron 96 vuelos y, en España, 45.

Las autoridades han explicado que se trata de una situación sin precedentes: nunca se había registrado un apagón tan extenso y problemático que imposibilitara la vida cotidiana como el transporte, las comunicaciones y servicios básicos.
Por el momento, el Gobierno de España anunció que creó una comisión para seguir investigando las causas del corte de luz.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE