Quién es la “reina de la ketamina”, la mujer que se declarará culpable en el caso de Matthew Perry, el actor de Friends
Jasveen Sangha, conocida en Hollywood como la “reina de la ketamina”, admitirá a la justicia haber vendido al actor las dosis que causaron su muerte en 2023.

Matthew Perry, el recordado actor que interpretó a Chandler Bing de la serie de televisión Friends, murió el 28 de octubre de 2023 a los 54 años, tras ser encontrado en el jacuzzi de su casa en Los Ángeles.

La autopsia reveló que en su cuerpo no había rastros de alcohol, cocaína ni heroína, pero sí niveles altísimos de ketamina, similares a los usados como anestesia general en una cirugía.
Esa droga anestésica había llegado a las manos de Perry a través de Jasveen Sangha, una artista y traficante conocida en Los Ángeles como la “reina de la ketamina”.
Según informó el Departamento de Justicia de EE.UU., citado por la BBC, Sangha llegó a un acuerdo y se declarará culpable de haber vendido la sustancia al actor, lo que le permitió evitar un juicio que podía costarle hasta 60 años de prisión.
Su abogado, Mark Geragos, aseguró que su clienta “está asumiendo la responsabilidad de sus actos”.
Quién es Jasveen Sangha
Sangha, de 42 años y con nacionalidad estadounidense y británica, fue durante años una figura conocida en el mundo nocturno de Hollywood, asistiendo a fiestas, estrenos de cine e incluso ceremonias de premios como los Globos de Oro y los Oscar.
Tras bambalinas, la traficante operaba en lo que los fiscales describen como un “emporio de drogas”.
En un allanamiento en la casa de Sangha en marzo de 2024, la policía encontró 79 viales de ketamina líquida; 1,7 kilos de metanfetaminas; hongos alucinógenos; cocaína y benzodiacepinas.
Además, se logró dar con un cuaderno donde la “reina de la ketamina” llevaba registro de transacciones por miles de dólares.
Cómo llegó la droga a Perry
De acuerdo con El País, en octubre de 2023 Sangha y el traficante Erik Fleming le vendieron a Perry 51 viales de ketamina por US$ 11.000.
El cargamento fue entregado a Kenneth Iwamasa, el asistente personal del actor, quien se declaró culpable en agosto de 2024 y admitió haberle inyectado la sustancia en varias ocasiones.
El día de la muerte de Perry, fue Iwamasa quien aplicó al menos tres dosis de la droga suministrada por Sangha.

La investigación también involucró a los médicos Salvador Plasencia y Mark Chavez, que recetaban ketamina de manera irregular al actor. Ambos reconocieron su responsabilidad en 2024 y, junto a Fleming, Iwamasa y Sangha, pactaron acuerdos de culpabilidad con la Fiscalía.
Los fiscales revelaron además que, tras la muerte de Perry, Sangha intentó borrar los rastros que la inculpan en el caso.
Según documentos judiciales citados por la BBC, llamó a Fleming por la aplicación Signal para discutir cómo distanciarse del caso y activó la función de borrado automático de mensajes.
Otro caso similar
Pero la historia de Sangha no solo está ligada a la muerte del protagonista de Friends.
Las autoridades de Los Ángeles también la responsabilizan de la sobredosis fatal de Cody McLaury, un entrenador personal de 33 años que falleció en 2019 tras consumir ketamina que habría salido de su apartamento.
Tras recibir un mensaje de un familiar acusándola, la mujer buscó en Google: “¿Puede la ketamina figurar como causa de muerte?”. Aun así, siguió con el negocio hasta que todo se derrumbó en 2023.
Actualmente, la llamada “reina de la ketamina” espera conocer su sentencia en los próximos meses.
Según El País, la audiencia aún no tiene fecha definida, pero marcará el cierre judicial de una trama que destapó cómo un grupo de médicos, traficantes y cercanos al actor se aprovecharon de sus adicciones para lucrar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE